Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ponferrada
Voto de siniestro:
8
Terror. Fantástico La prematura muerte de su madre durante un parto, arranca violentamente a Víctor Frankenstein de su idílica vida en Ginebra. Desde ese día, la idea de vencer a la muerte será su obsesión y, por ello, decide estudiar medicina en Ingolstadt. Allí conoce al siniestro profesor Waldman, de quien se rumorea que pasó su juventud estudiando la posibilidad de crear un ser humano. Víctor no sólo se interesa por sus experimentos, sino que está ... [+]
23 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Pensé que a la sexta iría la vencida. Después de 5 intentos frustrados de ver una película que fuera FIEL adaptación de una novela de terror (4 versiones de Drácula -Nosferatu de 1922, Drácula de 1931, Drácula de 1958 y Drácula de Bram Stoker de 1992, y el Frankenstein de 1931), esta vez creía que sería la buena. Después de ver la primera hora de metraje me temía lo mejor. Esa primera mitad de película es muy fiel a la novela original y además creo que está muy bien hecha (buenas interpretaciones, buena ambientación, buenos diálogos). Estaba disfrutando como un enano.

Pero en la segunda mitad del film, la cosa cambió y me volví a encontrar (por enésima vez) con la manía de los directores o de los guionistas (no sé quien tendrá la culpa) de darle su "toque personal" a los relatos en un intento, imagino, de mejorarlos y alcanzar mayor gloria que el propio autor de la novela original. Ni las 4 principales versiones de Drácula, ni las 2 versiones de Frankenstein que he visionado hasta el momento han sido fieles adaptaciones de las obras maestras literarias. La verdad es que tiene delito que durante un siglo que llevamos de historia de cine aún nadie se haya dignado en dejar su ego a un lado y limitarse (que no es poco) a adaptar estas novelas y punto.

Después de esta queja que necesitaba dejar por escrito en algún sitio, hablaré de la película que nos ocupa.

Lo cierto es que, como dije antes, la primera mitad de la película me encantó. Me dio todo lo que deseaba. Una maravilla. Pero a partir aproximadamente de la mitad del film, el argumento empieza a sufrir algunas variaciones con respecto a la novela. Esos cambios en algunos casos son interesantes y en otros casos son excesivamente rebuscados y no aportan nada a la historia (en tal caso la empeoran). En esta segunda parte de la película parece que al productor o al director (vaya usted a saber) les entró prisa por acabar y se cepillaron la mitad de las cosas que ocurren en la novela. Todo se desarrolla con demasiada rapidez. Este es un relato terrorífico y romántico a la vez, y su tratamiento en la novela es mucho más calmado e intenso psicológicamente. En la película todo se va resolviendo de forma muy precipitada y sin dar las pausas necesarias a la narración, perdiendo complejidad y fuerza.

Las interpretaciones me gustaron mucho en general. El monstruo de Robert de Niro es fantástico, muy buena caracterización y un gran interpretación por su parte. Kenneth Branang está muy bien también (aunque siempre me han llamado la atención los directores-actores protagonistas. No sé hasta que punto una persona puede encargarse de dirigir una película si está casi todo el tiempo delante de la cámara, y no detrás). Helena Bonham Carter está genial es su papel, y el resto del reparto cumple con creces.

El guión me ha sorprendido gratamente, viendo las feroces críticas que había leído por ahí, en las que se acusaba a la película de diálogos pedantes, pretenciosos y recargados. Para nada. De hecho, la novela original tiene un estilo mucho más rebuscado y complejo que la película.

Resumiendo. La película me ha gustado bastante, mucho más de lo que me esperaba (viendo que la crítica la había masacrado). Es lo bueno de ir con expectativas bajas. Le quito dos puntos por los cambios innecesarios que han introducido con respecto a la novela original.

En el spoiler comentaré algunas cuestiones que me han gustado o disgustado especialmente:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
siniestro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow