Haz click aquí para copiar la URL
Burkina Faso Burkina Faso · Lolailo
Voto de Buscapé:
6
Terror. Intriga Basada en la historia de Jack el Destripador y el cómic de Alan Moore. Amanece en Whitechapel, el barrio más sórdido de Londres, donde las drogas, la enfermedad y la miseria campan a sus anchas. Cinco prostitutas se ven amenazadas por un monstruoso asesino. El único que se ocupa de protegerlas es el Inspector Fred Abberline que, con la ayuda de su amigo el sargento Godley, trata de desentrañar una espeluznante conspiración. A medida que ... [+]
9 de marzo de 2014
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cómic de Alan Moore basado en las andanzas de Mr. Jack el Destripador, era una obra de una calidad visual y literaria fundamental.

Todo allí era un empaque estilizado y bien escrito: las imágenes, la psicología y trasfondo del asesino tenían tanta garra, que acababas lamiendo cada gota de sangre destilada por la grandeza de una obra gráfica. Incluso las imágenes en blanco y negro compuestas por Campbell no sólo no atemperan la brutalidad de la historia y sus descripciones, si no que añaden una sobriedad brutal.

Lo que hacía realmente grande "From Hell" era encarnar al propio Jack, lo que ayudaba a ahondar en sus motivaciones y vivir en primera persona los asesinatos perpetrados por el maníaco. Una disección descriptiva, truculenta pero a la vez filosófica de por qué el asesino en serie más famoso del mundo, logró pasar a la historia como el más malvado y retorcido: más allá de la genialidad, existe el lado oscuro del ser humano, el "Doppelganger" sombrío que puede juzgar en pie de igualdad con Dios, quién vive y quién muere. A parte de la crítica hacia la idolatría ego-maníaca de su protagonista, se ahonda en su vertiente misoginia y cínica. Lo que se venia a criticar era la Inglaterra Victoriana: un pozo negro de valores ultraconservadores para esconder el imperio del mal encarnado desde el cinismo de la Reina Victoria hasta la última prostituta o beodo del peor cubil londinense. La clase alta inocua e inofensiva en sus rituales elitistas, (masones) frente al verdadero "Dios" capaz de llevar a cabo los deseos más oscuros.

Desgraciadamente, el guión de "Desde el Infierno", no toma como obra central el trabajo de Moore, por el simple hecho de que necesitaban hacer una historia de tintes comerciales: Johnny Depp y Heather Graham son las supuestas estrellas que tienen que vender el producto. Y no se podían permitir el lujo de reflejar esa sobriedad despiadada de la obra original.

Como película independiente sobre "Jack el Destripador" sería una obra magnífica: la ambientación londinense es excelente con composiciones de colores cálidos y verdes hipnóticos. La fotografía de la película es perfecta y el diseño de producción otro tanto de lo mismo. Nada está descuidado, y lo que pasma es la perfección de sus imágenes, que se trasladan de igual manera a la escenas gore, impregnando un tinte clásico a semejante carnicería. Tampoco hay que desdeñar el documental turístico sobre Hawksmoor y la grandiosa Santa María. Aquí logrando una idealización pesadillesca del Londres victoriano.

El problema es cuando se trata de vender la supuesta historia de amor entre Aberlain y la prostituta: poco creíble y mecánica, como si de alguna manera sus actores fueran conscientes que es sólo una ardid más para cumplir con el canon comercial. Pero resulta baldío y sobre- actuado.

Por ejemplo, en la película "Asesinato por Decreto" (1978) se tiene una aproximación mucho más clásica y acertada de la supuesta trama conspiranóica que relaciona a Jack con el mandato real de acabar con las prostitutas testigos del affair del príncipe Albert.

En resumen: la película como tal, es de notable por su realización, no obstante si lo que se busca es palpar con los ojos en el celuloide la obra de Moore, la decepción es mayúscula pues poco o nada tiene que ver con aquella obra. En cualquier caso, es una película entretenida y las actuaciones son correctas.
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow