Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with brujoloko1982
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de brujoloko1982:
9

Voto de brujoloko1982:
9
7.9
110,800
Drama. Fantástico
Ambientada en el sur de los Estados Unidos, en plena Depresión. Paul Edgecomb es un funcionario de prisiones encargado de vigilar la "Milla Verde", un pasillo que separa las celdas de los reclusos condenados a la silla eléctrica. John Coffey, un gigantesco hombre negro acusado de asesinar brutalmente a dos hermanas de nueve años, está esperando su inminente ejecución. Tras una personalidad ingenua e infantil, Coffey esconde un ... [+]
20 de noviembre de 2011
20 de noviembre de 2011
20 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar voy a citar a usuarios, hollywood y especialistas en el género. No entiendo en realidad que os puede ocurrir al decir que es una película sin sentido, pobre guión, etc.
A algunos usuarios, leyendo parte de sus críticas, no les llego a comprender como les exige tanto a esta cinta llegandola a crucificar de tal manera que no comprenden la transcendencia entre el bien y el mal o el simple y llano hecho de ver a Fred Asteire y Ginger Rogers bailando "Check to Check". Para colmo, ver como estos mismos usuarios le dan un excelente a Avatar o Dogville... incomprensible. Dejadme que os haga una pregunta. ¿No entendeis que de alguna manera tiene que situarse en la época con vehículos u otras cosas o simplemente el autor quiere decirnos lo que significa esa canción para en este caso a nuestro protagonista interpretado por Tom Hanks?
A hollywood desde luego les diría que vieran otra vez la película. Y que sobre todo, volvieran a ver American Beauty a la vez para intentar comprender como la cinta de Kevin Spacey se llevo el oscar...
Y a los críticos les diría lo que les voy a decir a los tres a la vez. ¿Por qué no se sientan y disfrutan de una buena película como es esta?
Sin duda para mi La milla verde, es una magnífica história bien estructura llena de sentimientos y que nos hace pensar entre el bien y el mal y el existencialismo de la vida.
Darabont vuelve tras Cadena perpetua a sorprendernos e inexplicablemente, Hollywood vuelve a fallarle.
Creo que después de ver tal fracaso en Hollywood, Darabont no entendería nada de nada. Esta vez, con un Tom Hanks maravilloso, con el actor de Forrest Gump,aquel que le privo de su primer Oscar en 1994.
Os recomiendo la película sin duda alguna. Os hara reír, os hara llorar y os hara sentiros como nunca antés, como en el verdadero cine, como en un clásico de los de antaño.
A algunos usuarios, leyendo parte de sus críticas, no les llego a comprender como les exige tanto a esta cinta llegandola a crucificar de tal manera que no comprenden la transcendencia entre el bien y el mal o el simple y llano hecho de ver a Fred Asteire y Ginger Rogers bailando "Check to Check". Para colmo, ver como estos mismos usuarios le dan un excelente a Avatar o Dogville... incomprensible. Dejadme que os haga una pregunta. ¿No entendeis que de alguna manera tiene que situarse en la época con vehículos u otras cosas o simplemente el autor quiere decirnos lo que significa esa canción para en este caso a nuestro protagonista interpretado por Tom Hanks?
A hollywood desde luego les diría que vieran otra vez la película. Y que sobre todo, volvieran a ver American Beauty a la vez para intentar comprender como la cinta de Kevin Spacey se llevo el oscar...
Y a los críticos les diría lo que les voy a decir a los tres a la vez. ¿Por qué no se sientan y disfrutan de una buena película como es esta?
Sin duda para mi La milla verde, es una magnífica história bien estructura llena de sentimientos y que nos hace pensar entre el bien y el mal y el existencialismo de la vida.
Darabont vuelve tras Cadena perpetua a sorprendernos e inexplicablemente, Hollywood vuelve a fallarle.
Creo que después de ver tal fracaso en Hollywood, Darabont no entendería nada de nada. Esta vez, con un Tom Hanks maravilloso, con el actor de Forrest Gump,aquel que le privo de su primer Oscar en 1994.
Os recomiendo la película sin duda alguna. Os hara reír, os hara llorar y os hara sentiros como nunca antés, como en el verdadero cine, como en un clásico de los de antaño.