Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Jose_Poe
Voto de Jose_Poe:
9
Voto de Jose_Poe:
9
Drama Retrato en clave surrealista de varios transexuales en el Tokio de los años 60. La película narra los acontecimientos que envuelven la vida de Eddie y otros travestidos de la escena underground de Tokio. El título de la película es un juego de palabras. "Bara", que significa rosa, es un término japonés que sirve para designar peyorativamente a los homosexuales.
27 de enero de 2010
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este cortejo fúnebre de rosas es una de las historias más crueles rodadas, una reflexión sobre el abandono y la soledad de la condición humana, llevada hasta unos extremos difíciles de ver en una película en la actualidad. Por lo que sorprende, además de por su maravillosa fotografía en blanco y negro, es por su novedad, una forma de hacer cine radical con un montaje repleto de flashbacks, en el que los propios actores son entrevistados y con un uso de la cámara que depende del tipo de intensidad de escena se hace más rápido o más lento. El final, que el director representa poco a poco a lo largo de todo el metraje, acaba totalmente de una forma devastadora, es una representación de la filosofía de Freud que deja asombrosado por la veracidad de la historia.

Una historia de celos, sangre, odio y amores imposibles. Otro acierto es la veracidad de todos los personajes, no parecen actuar, son así e incluso los actores se sienten identificados con los personajes que interpretan.

El poder corrosivo del amor en unos personajes travestidos, con sus máscaras debajo de otras máscaras, que esconden su verdadera forma, sus deseos repremidos y sus traumas del pasado.

Un exorcismo del alma humana, un letargo que presenta una realidad pulp a finales de los setenta y cuya trascendencia llega hasta nuestros días.

No extraña que realizadores tan célebres como Kubrick o Tarantino se hayan inspirado en esta película a la hora de rodar algunas de sus más conocidas escenas.

Una de mis películas preferidas, pieza de culto y una obra del psiconalisis y del cine social que no deja indiferente a nadie.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para