Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Amarino no es Luis
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Amarino no es Luis:
9
Voto de Amarino no es Luis:
9
5.7
151
Comedia
Un marchante de arte especializado en la compra y venta de cuadros siempre está al acecho de alguna obra rara. Y finalmente la encuentra en el lugar que menos se hubiera podido imaginar. Se trata de un autorretrato de Modigliani que adorna la espalda de un antiguo legionario. (FILMAFFINITY)
31 de diciembre de 2022
31 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hiciéramos una película mezclando un humor surrealista como ingrediente principal, y la locura de algunos coleccionistas de arte como secundario, obtendríamos "El Tatuado". Pienso que esta película es una especie de crítica hacia aquellos que se gastan un dineral en conseguir algo, cueste lo que cueste.
En este caso, sorprende lo cansino que llega a ser el personaje de Louis de Funès para conseguir que Jean Gabin le venda el tatuaje de Modigliani (que tiene en la espalda). Aunque aún más sorprende la incredulidad de los dos representantes del museo americano...
De estos dos personajes, me hace mucha gracia el que no sabe hablar francés muy bien (¡las finezas de la lengua!) y sobre todo, el de la mujer del coleccionista (interpretada por Dominique Davray), que tiene una risa bastante sonora.
La película obviamente no es perfecta; tiene algunas incongruencias a nivel de guion (que serán explicitadas en la parte de "spoiler"), pero tampoco es tan mala, pienso yo, como anunciaban los periódicos de la época. También hay que tener en cuenta lo trabajoso del rodaje por el lío que hubo con los guionistas y por el rifirrafe entre Gabin y de Funès.
Aún así, la película tiene unos grandes momentos y chistes, que la dotan de esa singularidad que desprende.
Dato curioso: algunas películas de Louis de Funès fueron dobladas al castellano por José María Angelat, el mismo que le dio voz a Groucho Marx... ¿entonces en qué quedamos? ¿es una película de Groucho o de Funès? Ja, ja, ja.
En este caso, sorprende lo cansino que llega a ser el personaje de Louis de Funès para conseguir que Jean Gabin le venda el tatuaje de Modigliani (que tiene en la espalda). Aunque aún más sorprende la incredulidad de los dos representantes del museo americano...
De estos dos personajes, me hace mucha gracia el que no sabe hablar francés muy bien (¡las finezas de la lengua!) y sobre todo, el de la mujer del coleccionista (interpretada por Dominique Davray), que tiene una risa bastante sonora.
La película obviamente no es perfecta; tiene algunas incongruencias a nivel de guion (que serán explicitadas en la parte de "spoiler"), pero tampoco es tan mala, pienso yo, como anunciaban los periódicos de la época. También hay que tener en cuenta lo trabajoso del rodaje por el lío que hubo con los guionistas y por el rifirrafe entre Gabin y de Funès.
Aún así, la película tiene unos grandes momentos y chistes, que la dotan de esa singularidad que desprende.
Dato curioso: algunas películas de Louis de Funès fueron dobladas al castellano por José María Angelat, el mismo que le dio voz a Groucho Marx... ¿entonces en qué quedamos? ¿es una película de Groucho o de Funès? Ja, ja, ja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una de las incoherencias que detecto en el discurso es al final, cuando la mujer le pregunta a su marido, el coleccionista (de Funès) si hay una mujer detrás de sus viajes. Sorprende la respuesta suya, teniendo en cuenta el año en el que salió la película.
Digo que me llama la atención porque se cuenta desde el principio de la película que de Funès va detrás del tatuaje de Gabin (y se sabe que la mujer conoce esta información). ¿Entonces, por qué ese diálogo?
Digo que me llama la atención porque se cuenta desde el principio de la película que de Funès va detrás del tatuaje de Gabin (y se sabe que la mujer conoce esta información). ¿Entonces, por qué ese diálogo?