Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Piano y yo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Piano y yo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Piano y yo:
10
Voto de Piano y yo:
10
7.6
2,651
Drama. Romance
Drama de infidelidad entre dos adultos cuyas respectivas parejas no les prestan mucha atención. El arquitecto Larry Coe, casado y con dos hijos, se siente atraído por Margaret Gault desde el momento en que la ve en la parada del autobús escolar. El hijo de Margaret es compañero del hijo menor de Larry. Margaret admira a Larry desde que vio en una revista la casa por la que le dieron un premio. Y también se siente atraída por él. La ... [+]
7 de febrero de 2016
7 de febrero de 2016
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una película genial y además me ha impactado bastante. Es tal cual la casa que construye el protagonista en la película. No le falta de nada. Es como la mismísima ópera. Capítulos especiales para todos:
1.- Kim Novak, tan bella como dicha casa, tan bella como el mar, tan bella como siempre -ella me gusta en todas sus películas y aquí repite un papel parecido al que borda en las también inconmensurables películas El hombre del brazo de oro y Vértigo -ver spoiler 1-.
2.- Kirk Douglas, tan impactante como el también arquitecto Gary Cooper de la también excelente El manantial (The Fountainhead, de King Vidor, 1949).
3.- Como no, también capítulo especial para Walter Matthau, -ver spoiler 2-.
Y 4.- Barbara Rush, que al igual que los anteriores borda su papel.
Encima me encantan los melodramas y me gustó mucho la música, -ver spoiler 3-.
Y como cualquier gran película, está rociada con muchos secundarios que redondean la historia, a saber:
1.- El escritor, dueño del terreno y para el que se está construyendo la casa, solterón empedernido, que destila filosofía carnal, pero tristemente muy cierta, sobre las relaciones humanas cada vez que sale en pantalla-.
2.- La madre de ella, que, cual mujer y madre, se las huele todas y conoce muy bien a su hija.
3.- El chaval, con el que Kim Novak tiene el incidente en el hotel de la playa donde la pareja protagonista culmina sus infidelidades, y que viene a añadir, con su corto papel, más intriga a la película.
Felicidades para el director Richard Quine, -que tanto mima en esta película a Kim Novak, de la que estuvo enamorado en la vida real, y del que también me gustó La casa 322, con la misma protagonista femenina-.
Puede ocurrir que esta crítica mía les haya parecido sosa, pero estoy tan impresionado con esta película, que acabo de ver, que no encuentro palabras para alabarla.
Así que, como digo siempre, dejen de leer críticas, enciendan el televisor y música maestro.
1.- Kim Novak, tan bella como dicha casa, tan bella como el mar, tan bella como siempre -ella me gusta en todas sus películas y aquí repite un papel parecido al que borda en las también inconmensurables películas El hombre del brazo de oro y Vértigo -ver spoiler 1-.
2.- Kirk Douglas, tan impactante como el también arquitecto Gary Cooper de la también excelente El manantial (The Fountainhead, de King Vidor, 1949).
3.- Como no, también capítulo especial para Walter Matthau, -ver spoiler 2-.
Y 4.- Barbara Rush, que al igual que los anteriores borda su papel.
Encima me encantan los melodramas y me gustó mucho la música, -ver spoiler 3-.
Y como cualquier gran película, está rociada con muchos secundarios que redondean la historia, a saber:
1.- El escritor, dueño del terreno y para el que se está construyendo la casa, solterón empedernido, que destila filosofía carnal, pero tristemente muy cierta, sobre las relaciones humanas cada vez que sale en pantalla-.
2.- La madre de ella, que, cual mujer y madre, se las huele todas y conoce muy bien a su hija.
3.- El chaval, con el que Kim Novak tiene el incidente en el hotel de la playa donde la pareja protagonista culmina sus infidelidades, y que viene a añadir, con su corto papel, más intriga a la película.
Felicidades para el director Richard Quine, -que tanto mima en esta película a Kim Novak, de la que estuvo enamorado en la vida real, y del que también me gustó La casa 322, con la misma protagonista femenina-.
Puede ocurrir que esta crítica mía les haya parecido sosa, pero estoy tan impresionado con esta película, que acabo de ver, que no encuentro palabras para alabarla.
Así que, como digo siempre, dejen de leer críticas, enciendan el televisor y música maestro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.- Ella repite papel parecido de mujer deseosa de ser amada, como con Sinatra en el Hombre del brazo de oro, o de mujer rodeada de conflictos afectivos, como en Vértigo.
2.- El, que pasó a la fama como cómico, me parece siempre un actor tan genial que, viene a ser como Spencer Tracy, actores que creo que son capaces de bordar cualquier papel, cómico, dramático, etc, etc.
3.- Me fascinó la música de la última escena, justo cuando ella está viendo sola la casa finalizada y llega él y se encuentran y, por desgracia para ambos, tienen que escoger uno de los dos finales que les ofrece la vida: o romper con todo y con todos y quedarse juntos; o dejarse vencer por los convencionalismos y volver a sus casas con sus respectivos cónyuges.
2.- El, que pasó a la fama como cómico, me parece siempre un actor tan genial que, viene a ser como Spencer Tracy, actores que creo que son capaces de bordar cualquier papel, cómico, dramático, etc, etc.
3.- Me fascinó la música de la última escena, justo cuando ella está viendo sola la casa finalizada y llega él y se encuentran y, por desgracia para ambos, tienen que escoger uno de los dos finales que les ofrece la vida: o romper con todo y con todos y quedarse juntos; o dejarse vencer por los convencionalismos y volver a sus casas con sus respectivos cónyuges.