Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with sisu
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de sisu:
6
Voto de sisu:
6
2005 

Carter Bays (Creador), Craig Thomas (Creador) ...
7.6
98,028
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2005-2014). 9 temporadas. 208 episodios. Ted (Josh Radnor) les cuenta a sus dos hijos cómo conoció a su madre y cómo fue su vida hasta que, por fin, encontró el amor verdadero. Contó para ello con la ayuda de su amigo Barney (Neil Patrick Harris), un joven algo extravagante, adicto a los somníferos y muy hábil para conocer mujeres. Cuando Ted conoce a Robin (Cobie Smulders), una impresionante joven canadiense que acaba de ... [+]
11 de noviembre de 2012
11 de noviembre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opino.
Creo que esta serie, sobre todo en sus temporadas iniciales, tiene un gran potencial.
Un primer elemento bastante original es que el protagonista, Ted (Josh Radnor), cuenta a sus hijos toda la historia desde que él y sus amigos Robin, Marshal, Lily y Barney tenían treinta años, que desde el principio se tiene que ceñir a un argumento, cómo conoció a su esposa. Por desgracia, esto mismo es uno de los claros defectos de la serie: vaga sin rumbo en una eternidad de historias e historietas cómicas (que no siempre divertidas) que consisten básicamente en simples curiosidades y líos amorosos que han ido ocurriendo a lo largo de su treintañera vida.
A su favor está la audiencia, y si engancha es porque tiene también (repito, sobre todo en las dos o tres primeras temporadas) grandes y divertidas historias, algunas con más sentido, otras con menos...o porque la interminable búsqueda amorosa de Ted resulta muy romántica al público femenino o porque el personaje de Barney es ídolo del público masculino y juvenil.
Este personaje (Neil Patrick) es probablemente el gran baluarte de esta serie a la que ciertamente se le acaban las ideas (brillantes), pero que siempre puede recurrir a él para mostrar al público alguna de sus nuevas maquinaciones, alguna de sus tácticas para ligar o algún código (Bro Code) o manuscrito (Playbook) que consiga, en definitiva, sacar de la rutina a los personajes y al espectador.
El resto de personajes...bueno tienen sus momentos de gloria pero nada especial.
Para terminar, creo que lo que necesita esta serie es innovar. ¿Cómo? El protagonista se hace pedante, darle un cambio de mentalidad; los capítulos se hacen repetitivos, introducirle un elemento nuevo que los cambie por completo.
Creo que esta serie, sobre todo en sus temporadas iniciales, tiene un gran potencial.
Un primer elemento bastante original es que el protagonista, Ted (Josh Radnor), cuenta a sus hijos toda la historia desde que él y sus amigos Robin, Marshal, Lily y Barney tenían treinta años, que desde el principio se tiene que ceñir a un argumento, cómo conoció a su esposa. Por desgracia, esto mismo es uno de los claros defectos de la serie: vaga sin rumbo en una eternidad de historias e historietas cómicas (que no siempre divertidas) que consisten básicamente en simples curiosidades y líos amorosos que han ido ocurriendo a lo largo de su treintañera vida.
A su favor está la audiencia, y si engancha es porque tiene también (repito, sobre todo en las dos o tres primeras temporadas) grandes y divertidas historias, algunas con más sentido, otras con menos...o porque la interminable búsqueda amorosa de Ted resulta muy romántica al público femenino o porque el personaje de Barney es ídolo del público masculino y juvenil.
Este personaje (Neil Patrick) es probablemente el gran baluarte de esta serie a la que ciertamente se le acaban las ideas (brillantes), pero que siempre puede recurrir a él para mostrar al público alguna de sus nuevas maquinaciones, alguna de sus tácticas para ligar o algún código (Bro Code) o manuscrito (Playbook) que consiga, en definitiva, sacar de la rutina a los personajes y al espectador.
El resto de personajes...bueno tienen sus momentos de gloria pero nada especial.
Para terminar, creo que lo que necesita esta serie es innovar. ¿Cómo? El protagonista se hace pedante, darle un cambio de mentalidad; los capítulos se hacen repetitivos, introducirle un elemento nuevo que los cambie por completo.