Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Markisho
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Markisho
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Markisho:
6
Voto de Markisho:
6
6.2
3,393
Animación. Drama
Felicia es una niña que, tras perder a sus padres, vive en un orfanato en su Bretaña natal. Su pasión es la danza y sueña con convertirse en una bailarina profesional. Para conseguirlo se escapa con la ayuda de su amigo Víctor y viaja hasta el París de 1879. Allí se hará pasar por otra persona para conseguir entrar como alumna de la Grand Opera House y así luchar por tener la vida que desea. (FILMAFFINITY)
4 de julio de 2017
4 de julio de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Ballerina' es una película repleta de tópicos y lugares comunes, de hecho en muchos momentos puede "recordar" a 'La Cenicienta', entre otras. Apela bastante a la sensiblería y al "puedes hacer lo que te propongas". También a forzar que odiemos a ciertos personajes haciéndolos demasiado odiosos, valga la redundancia (como ejemplo principal está la primera aparición de Camille y lo que hace con la caja de música).
Pero sería una mentira si dijese que no he pasado un buen rato con la película, que visualmente es poderosa con su ambientación del París de finales del XIX y con la plasticidad de los bailes. Que contiene un interesante catálogo de canciones pop de importantes artistas del género como Sia o Carly Rae Jepsen, la cual además pone voz a Odette (aunque otros argumentan que es anticlimático o inoportuno situar este tipo de música en un contexto de ballet y de esa época). Y tampoco está nada mal la banda sonora de Klaus Badelt.
Además contiene alguna línea de guión ingeniosa y salvo la mala malísima los personajes pueden resultar atractivos en su mayor parte.
Acertado el apunte que hace el crítico Javier Cortijo
"Pieza delicadamente tallada (...) Sencilla pero encantadora, y sin la turra feminista del último Disney. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)".
En 'Ballerina' tenemos a una protagonista jóven, fuerte, decidida, valiente, y sin que la película haga en ningún momento reivindicaciones que apuntan más a lobbys que a otra cosa.
Evidentemente está aprobadísima, mi duda está entre el 5 y el 6.
Pero sería una mentira si dijese que no he pasado un buen rato con la película, que visualmente es poderosa con su ambientación del París de finales del XIX y con la plasticidad de los bailes. Que contiene un interesante catálogo de canciones pop de importantes artistas del género como Sia o Carly Rae Jepsen, la cual además pone voz a Odette (aunque otros argumentan que es anticlimático o inoportuno situar este tipo de música en un contexto de ballet y de esa época). Y tampoco está nada mal la banda sonora de Klaus Badelt.
Además contiene alguna línea de guión ingeniosa y salvo la mala malísima los personajes pueden resultar atractivos en su mayor parte.
Acertado el apunte que hace el crítico Javier Cortijo
"Pieza delicadamente tallada (...) Sencilla pero encantadora, y sin la turra feminista del último Disney. (...) Puntuación: ★★★ (sobre 5)".
En 'Ballerina' tenemos a una protagonista jóven, fuerte, decidida, valiente, y sin que la película haga en ningún momento reivindicaciones que apuntan más a lobbys que a otra cosa.
Evidentemente está aprobadísima, mi duda está entre el 5 y el 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Demasiado repentina la mejora de Félicie, partía con muchísima desventaja con respecto a sus compañeras de ballet y en una semana se convierte en la mejor de todas... Vale que tenga un talento innato, pero incluso así haría falta algo más y no sólo pasión por la danza. Sólo hay que ver las durísimas sesiones de entrenamiento de Camille para ver que físicamente juega en una Liga muy superior, y eso es vital.
También es muy repentino el cambio de actitud de Camille. Ella ya sabía que Félicie tenía talento, y aún así la seguía tratando mal.
Y tampoco puede faltar el romance con el tipo tonto que la distrae del objetivo principal. Por cierto, en ese momento también surge la habitual pelea con su mentora que sobraba completamente en la trama (la pelea, no la mentora).
También la casualidad de que su amigo el inventor y su nuevo amigo el bailarín decidan quedar con ella en el mismo sitio y a la misma hora, y que ella no se diese cuenta en ese momento.
Ese tipo de cosas son algunos de los tópicos y lugares comunes de los que me quejaba en la crítica
También es muy repentino el cambio de actitud de Camille. Ella ya sabía que Félicie tenía talento, y aún así la seguía tratando mal.
Y tampoco puede faltar el romance con el tipo tonto que la distrae del objetivo principal. Por cierto, en ese momento también surge la habitual pelea con su mentora que sobraba completamente en la trama (la pelea, no la mentora).
También la casualidad de que su amigo el inventor y su nuevo amigo el bailarín decidan quedar con ella en el mismo sitio y a la misma hora, y que ella no se diese cuenta en ese momento.
Ese tipo de cosas son algunos de los tópicos y lugares comunes de los que me quejaba en la crítica