Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Markisho:
8
Drama. Intriga. Thriller Jeanne y Simon Marwan son dos gemelos que viven en Canadá cuya madre Nawal, tras pasar sus últimos días sin hablar, acaba de fallecer. En el acto de apertura del testamento, el notario les da dos cartas que deben ser entregadas a un padre al que creían muerto y a un hermano cuya existencia desconocían. Jeanne decide entonces emprender un viaje al Líbano para intentar localizarlos y encontrar respuestas a su existencia, pero Simon no ... [+]
25 de octubre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acudía a 'Incendies' con altas expectativas tras mis experiencias anteriores con Villeneuve, y viendo que tenía un 7'7 de media.

Al principio pensaba "bueno, está bien, pero de momento para mí es la más floja de las 3 que he visto de Villeneuve". Conforme pasaban los minutos, pensaba "Bueno, puede que sólo 'Prisioneros' sea mejor", y al final...qué finalazo, joder, me hace plantearme seriamente si 'Incendies' puede ser la mejor del amigo Denis.

Ojito, porque con el ritmo que lleva va camino de convertirse en uno de mis directores favoritos. Mis notas aquí en FA lo dicen todo:
Prisioneros- 9
Enemy- 8
Incendies- 9.

Aunque es cierto que he visto menos películas suyas, pero esa media no la tengo ni con Tarantino, ni Nolan, ni Hitchkock, ni Scorsese....vamos, que ya estoy expectante por sus dos próximos estrenos confirmados, y tengo que ver las anteriores que ha hecho, que algo bueno tendrán fijo.
Este hombre consigue que sus películas sean muy entretenidas sin necesidad de que sean muy rápidas. En sus películas tienen mucha importancia los sonidos, la fotografía, consigue empapar al espectador de las sensaciones de los personajes (obviamente a eso ayudan los actores).
Y otro punto fuerte en el caso de 'Incendies' es la forma de narrar la historia, una estructura que al principio es un poco confusa, pero que le da fuerza a la narración hasta desembocar en un final a las expectativas de la intriga que lo precede (ya el punto de partida con el tema de las cartas consigue captar la atención al espectador desde el principio).

El reparto es desconocido para los cinéfilos amateur como yo, pero todos cumplen perfectamente, especialmente las dos protagonistas femeninas (Melissa Desormeaux y Lubna Azabal).

Que sí, que tiene muchas casualidades, pero es una película de esas en las que los pequeños defectos se pueden pasar perfectamente por alto, porque si nos ponemos tiquismiquis no hay ninguna película perfecta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Markisho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow