Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Local Hero
Voto de Local Hero:
9
Voto de Local Hero:
9
Drama. Comedia Roberto (José Mota) es un publicista en paro que alcanzó el éxito cuando se le ocurrió un famoso eslogan: "Coca-Cola, la chispa de la vida". Ahora es un hombre desesperado que, intentando recordar los días felices, regresa al hotel donde pasó la luna de miel con su mujer (Salma Hayek). Sin embargo, en lugar del hotel, lo que encuentra es un museo levantado en torno al teatro romano de la ciudad. Mientras pasea por las ruinas, sufre un ... [+]
30 de enero de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo vuelve Álex de la Iglesia a presentarnos una sátira de la condición humana en su más cruda realidad.
Muy recomendable para los que les guste el estilo de este director y a muchos de los que no, puede que también: a todos los que "La comunidad" les pareció una buena película, "La chispa de la vida" seguro que no será menos.

Grata sorpresa la de José Mota en un papel de esta índole.

Y me dio bastante pena y tristeza comprobar cómo, a los 10 días de su estreno, un miércoles por la tarde estábamos en la sala de un cine de un concurrido centro comercial tan sólo 2 personas: mi acompañante y yo. La condición humana, quizás, pero sin sátira esta vez.

Sigo en 'spoiler'
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un hombre fracasado y que pasa desapercibido para el todo el mundo se convierte de la noche a la mañana en la principal noticia del país debido a un desgraciado accidente; para más 'inri', la acción se desarrolla en un teatro romano que ve como sus gradas se van ocupando de ocasionales espectadores que no quieren perderse el final del show, sea cual sea.

La condición humana no sólo queda reflejada en los espectadores de "lejos", sino también en los de "cerca", pues prácticamente todos los que pululan alrededor de nuestro protagonista buscan, en un momento u otro, obtener a cambio algún provecho personal de la situación o tener sus segundos de gloria delante de una cámara. Hasta el desdichado se atreve a negociar sus exclusivas dentro de su lamentable y precaria situación, lo cual acrecienta la magnitud del esperpento.

Los personajes van evolucionando, hasta tal punto que algunos de los que parecían buenos acaban siendo un poco rastreros, y otros que parecían malos (la directora del museo) acaban por ablandarse. Los dislates temporales (Madrid-Murcia en 1 hora) son altamente llamativos, aunque parecen claramente hechos adrede para ir añadiendo más y más personajes a este imposible teatrillo.

Pero centro este 'spoiler' en que de la Iglesia nunca cierra las películas con finales convencionales, porque parece que en esta sí que lo hace al rechazar la viuda una suculenta oferta por vender el video de la historia; y digo parece porque la secuencia final, con esa mujer saliendo del lugar de los hechos y ese instante de pausa donde uno puede contemplar claramente su expresión, refleja un rostro no dolido, no amargado, no triste... sino que más bien ahí se ve una mirada decidida, segura de sí misma, sabiendo muy bien por donde pisa... Esta buena señora se nos ha presentado toda la película como la perfecta esposa que ama incondicionalmente a su marido y que al final se mantiene por encima de todo y de todos íntegra ante la tentación, pero... ¡esa mirada!

¡¡¡Esa mirada me dice que no es nada descabellado que venda MÁS TARDE y hasta MÁS CARO!!!
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para