Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
9
Drama Lenny Bruce es un cáustico humorista que trabaja en locales nocturnos de poca categoría. Poco después de conocer a Honey, una exuberante bailarina de strip-tease, se casa con ella. Durante años mantienen una relación tumultuosa que incluye drogas y sexo poco convencional, pero acaban separándose. La fama de Lenny como showman va en aumento, pero también las denuncias y juicios que debe afrontar debido al carácter subversivo de su humor. (FILMAFFINITY) [+]
4 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según los datos de FilmAffinity hace dos años de la última crítica sobre Lenny, mucho tiempo, voy con la mía:

Película biográfica sobre el comediante de Stand-Up Lenny Bruce (Dustin Hoffman), un tipo adelantado a su tiempo que vivió en una época donde la sociedad conservadora no le dejó desenvolverse como hubiera deseado. El inicio de su carrera fue complicado, no causaba gracia en lo absoluto, poco a poco fue forjando su nombre en los bares nocturnos donde se presentaba, hasta llegar a consolidarse con irreverentes shows, arrestos en público y problemas de drogas.

El film relata la historia de este hombre desde el día en que conoció a Honey (Valerie Perrine), una bailarina de strip-tease con la que inicia una relación amorosa que llega hasta el matrimonio. Varios allegados del protagonista relatan a un entrevistador esta parte de su vida, en un guiño sin duda al género documental, paralelamente vamos viendo las acciones de lo que se cuenta con el recurso del flashback.

El guion escrito por Julian Barry está basado en una obra teatral escrita por él mismo, de ahí que se logre una película de buen ritmo, que se maneja por la solvencia que siempre toma en primer plano Lenny, especialmente en los momentos en que se encuentra haciendo shows, mostrando un cinismo único. Como film biográfico, se centra en la tortuosa relación con su esposa así como los problemas de drogas y con la justicia que fueron encaminando sus vidas.

Tercer largometraje de Bob Fosse, una obra con un tono mucho más oscuro que sus trabajos predecesores, donde en algunos puntos modifica completamente su estilo, es la primera vez que un hombre es su protagonista principal, aquí vale la pena mencionar la esmerada actuación de Dustin Hoffman, uno de los puntos más altos del film, su contraparte interpretada por Valerie Perrine rebosa sensualidad, pero más allá, los tintes dramáticos de su personaje le quedan perfectos.

Por otro lado, Fosse se aleja de lo que se podría considerar como su zona de confort: el musical, esto debido a su formación. Aquí presenta un drama biográfico sobre un tipo desalineado e irrespetuoso, pero con un gran carisma y sin miedo a decir las cosas como las creía. Lo que no puede dejar de lado Fosse, por el personaje en quien está centrada la película, es la importancia de las acciones que ocurren arriba de un escenario.

Filmada en blanco y negro, con un sobrio trabajo de fotografía de Bruce Surtees, la película se sirve de un excelente trabajo de montaje a cargo de Alan Heim, que maneja incluso hasta tres tiempos, lo más sobresaliente es la forma en cómo logra enlazar hechos de pareja entre Lenny y Honey con parte de los Stand-Up que realizaba el protagonista. Buen film sobre un hombre acorralado por una sociedad que no supo entender su forma de laborar.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow