Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
9
7.4
6,036
Animación. Fantástico. Romance. Drama Hace treinta años, Chiyoko Fujiwara fue la estrella más importante del cine japonés, pero, de repente, desapareció. Uno de sus mayores admiradores, el realizador de documentales Genya Tachibana, viaja hasta el apartado refugio de montaña en el que vive para entrevistarla. Una vez allí, entrega a su ídolo de juventud una vieja llave que encontró entre los restos de su antiguo estudio. Como si la llave hubiera abierto las puertas de su ... [+]
28 de agosto de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Chiyoko Fujiwara (voz de Miyoko Shoji) fue la actriz japonesa más importante de su generación y una leyenda que tiene más de treinta años de haberse alejado de las cámaras, el director de cine Genya Tachibana (voz de Shozo Izuka) junto con su camarógrafo el joven Kyoji Ida (voz de Masaya Onosaka) viajan a su retirada residencia para entrevistarla y preparar un documental sobre su vida y obra.

Segundo largometraje del animador Satoshi Kon, coguionista junto con Sadayuki Murai, en su segunda colaboración en este apartado luego de Perfect Blue (1997). Precisamente dicha ópera prima se aleja por completo de lo presentado en Sennen Joyû, que es una película menos oscura y con un ritmo trepidante gracias al complejo montaje que tiene, ambas son muy diferentes, pero con una gran clase que demuestra la calidad de este realizador.

Lo que es constante en su obra, y no en vano acá, es el excelso manejo del lenguaje cinematográfico que envuelve a sus películas, así como la gran inventiva para manejar los recursos. En este caso se observa mientras la protagonista rememora su vida (y su vida en las películas) y como Tachibana pasa prácticamente a formar parte de las acciones de ese recuerdo que se va transformando en realidad… o en su realidad.

Una realidad verdadera no existe, nuestro recuerdo no son más que detalles que marcan y que son recordados con cierto grado de subjetividad, de ahí que la vida que va construyendo Fujiwara puede que no sea del todo cierto. Aunado a esto, está el papel del documentalista, que en su labor no puede ocultar que es un gran fan de la actriz, siendo el culpable del detonante del filme, al mover los pensamientos de la protagonista con una llave.

En la supuesta simpleza de este objeto, se encuentra lo que va a mover el recuerdo de Fujiwara ante un amor imposible con el que tuvo que coexistir durante su vida y su trabajo. De esta forma, el filme lleva al espectador por un viaje emotivo, lleno de acción y sensaciones por la historia del japón, y que también le sirve a Satoshi Kon para hacer un homenaje más que sobresaliente a varios filmes y directores clásicos de su país.

Extraordinaria.

Más cine en:

http://www.krinegrafo.com/
https://www.facebook.com/1024CdC/
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow