Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with 10P24H
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por 10P24H
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de 10P24H:
7

Voto de 10P24H:
7
6.7
762
Drama
Las memorias de Hotchner sobre la época de la Gran Depresión sirven de base a este intenso estudio sobre la entereza de un niño ante las adversidades. El joven Aaron observa cómo su familia se dispersa. cuando su padre acepta un trabajo lejos de casa, se convierte en el solitario ocupante de unas sórdidas habitaciones de motel. A pesar de su escaso éxito comercial, tuvo excelentes críticas. (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2014
3 de octubre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saint Louis, 1933. En el contexto de la depresión económica la película se centra en Aaron (Jesse Bradford), un chico que vive junto a su familia en el cuarto de un hotel, su padre sufre las consecuencias de la crisis, no puede mantener a sus dos hijos por lo que envía a su hijo menor lejos a casa de un tío y su esposa está enferma.
Por estos motivos Aaron deberá enfrentarse a estas y múltiples dificultades durante el desarrollo del film, donde tendrá que subsistir solo y aferrarse a su hogar, mentirle a sus pares sobre la situación de su familia e intentar sobresalir.
Este es el tercer largometraje de ficción del polifacético Steven Soderbergh, tras alcanzar la gloria con su Ópera Prima sus posteriores trabajos quedaron a deber, al menos no encontraron el éxito tanto por la crítica como del público, ese es el caso de este film, que causó poco furor dentro del público estadounidense.
Pero hay que decir que King of the Hill es una película bastante agradable, una comedia dramática con un personaje que causa empatía, contrario a otros personajes de esta índole que son aborrecibles. La historia se encuentra bien entramada y que se desarrolla muy bien durante la hora cuarenta minutos.
El film logra capturar la esencia de la crisis, con una visión bastante distinta debido a como se ve afectado el protagonista, su familia y quienes lo rodean en su contexto, para cerrar un trabajo divertido y familiar.
Por estos motivos Aaron deberá enfrentarse a estas y múltiples dificultades durante el desarrollo del film, donde tendrá que subsistir solo y aferrarse a su hogar, mentirle a sus pares sobre la situación de su familia e intentar sobresalir.
Este es el tercer largometraje de ficción del polifacético Steven Soderbergh, tras alcanzar la gloria con su Ópera Prima sus posteriores trabajos quedaron a deber, al menos no encontraron el éxito tanto por la crítica como del público, ese es el caso de este film, que causó poco furor dentro del público estadounidense.
Pero hay que decir que King of the Hill es una película bastante agradable, una comedia dramática con un personaje que causa empatía, contrario a otros personajes de esta índole que son aborrecibles. La historia se encuentra bien entramada y que se desarrolla muy bien durante la hora cuarenta minutos.
El film logra capturar la esencia de la crisis, con una visión bastante distinta debido a como se ve afectado el protagonista, su familia y quienes lo rodean en su contexto, para cerrar un trabajo divertido y familiar.