Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with 10P24H
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por 10P24H
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de 10P24H:
9

Voto de 10P24H:
9
8.2
5,977
Documental
Doce años después de la Liberación y del descubrimiento de los campos de concentración nazis, Alain Resnais entra en el desierto y siniestro campo de Auschwitz. Lentos travellings en color sobre la arquitectura despoblada, donde la hierba crece de nuevo, alternan con imágenes de archivo (en blanco y negro, rodadas en 1944) que reconstruyen la inimaginable tragedia que sufrieron los prisioneros así como las causas y las consecuencias de ... [+]
1 de diciembre de 2015
1 de diciembre de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Treinta y dos minutos dura este film documental dirigido por Alain Resnais, con guion de Jean Cayrol y narrada por Michel Bouquet, treinta y dos minutos donde se muestra la deshumanización sufrida por la población judía en los campos de concentración de los nazis. Mediante filmación a color grabada en los campos abandonados, videos y fotografías de archivo, acompañadas por la narración de Bouquet, se va explicando la degeneración sufrida por miles y miles de personas en estos lugares.
Treinta y dos minutos; el ascenso, las deportaciones, los campos de concentración, su función dentro del aparato estatal nazi, los experimentos, las duchas, los productos, todas y cada una de las humillaciones y vejaciones existentes en dicho lugares, todo apenas en media hora, hasta llegar a los juicios de Núremberg, donde nadie se creía culpable.
¿Cuál es el sentido de esta obra? No olvidar la historia, no dejarla de lado, despertar la memoria, aunque sea setenta años después, no importa, la humanidad no puede permitirse olvidar eso. Nuit et Brouillard es un documento que podría herir la sensibilidad de quienes sean un tanto delicados debido al fuerte impacto de sus imágenes, así que es importante tener eso pendiente si se desea verla.
Treinta y dos minutos; el ascenso, las deportaciones, los campos de concentración, su función dentro del aparato estatal nazi, los experimentos, las duchas, los productos, todas y cada una de las humillaciones y vejaciones existentes en dicho lugares, todo apenas en media hora, hasta llegar a los juicios de Núremberg, donde nadie se creía culpable.
¿Cuál es el sentido de esta obra? No olvidar la historia, no dejarla de lado, despertar la memoria, aunque sea setenta años después, no importa, la humanidad no puede permitirse olvidar eso. Nuit et Brouillard es un documento que podría herir la sensibilidad de quienes sean un tanto delicados debido al fuerte impacto de sus imágenes, así que es importante tener eso pendiente si se desea verla.