Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Oliver Zambrano Vegas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Oliver Zambrano Vegas:
8

Voto de Oliver Zambrano Vegas:
8
2020 

6.2
25
Documental
Carlos Cruz-Diez es uno de los artistas cinético-ópticos más importantes del mundo. A sus 94 años de edad, Cruz-Diez se propone un nuevo reto: liberar el color de la forma. (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2020
14 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Carlos Cruz Diez es, probablemente, el artista venezolano más influyente de la historia, su estudio del color a inspirado a generaciones y ha adornado los edificios y los salones de los museos del mundo por décadas. "Free Color" hace un repaso a su carrera artística mientras Cruz Diez busca su mayor ambición, liberar al color de la forma, al crear una superficie de color sin soporte que flote sobre el Sena.
El filme utiliza una estructura documental tradicional, se mantiene con entrevistas y material de archivo a lo largo del metraje, mostrándonos además, la obra de Cruz Diez que se encuentra repartida a lo largo del mundo; a pesar de esto, el espectador es capaz de conectar con la historia, con el pasado de Cruz Diez y con su deseo, el problema surge en la instancia de la magnitud, es difícil abarcar una figura tan grande dentro de una película, y aunque "Free Color" lo intenta con creces, no lo logra a cabalidad.
Su división en capítulos no la beneficia del todo, es entendible debido a la cantidad de temas que son tratados, pero en ocasiones los capítulos no aportan cohesión y distraen del principal objetivo de la película. Aún así, la búsqueda de Cruz Diez es utilizada como excusa para hacer un repaso a una obra que ha teñido de colores el mundo, y eso es cuanto más, aplaudible.
El filme utiliza una estructura documental tradicional, se mantiene con entrevistas y material de archivo a lo largo del metraje, mostrándonos además, la obra de Cruz Diez que se encuentra repartida a lo largo del mundo; a pesar de esto, el espectador es capaz de conectar con la historia, con el pasado de Cruz Diez y con su deseo, el problema surge en la instancia de la magnitud, es difícil abarcar una figura tan grande dentro de una película, y aunque "Free Color" lo intenta con creces, no lo logra a cabalidad.
Su división en capítulos no la beneficia del todo, es entendible debido a la cantidad de temas que son tratados, pero en ocasiones los capítulos no aportan cohesión y distraen del principal objetivo de la película. Aún así, la búsqueda de Cruz Diez es utilizada como excusa para hacer un repaso a una obra que ha teñido de colores el mundo, y eso es cuanto más, aplaudible.