Haz click aquí para copiar la URL
Voto de caifantaker:
7
Ciencia ficción. Acción En un futuro no muy lejano el boxeo es robótico: en los combates ya no se enfrentan seres humanos, sino robots humanoides, sofisticadas máquinas diseñadas para luchar. Charlie Kenton, un antiguo púgil que casi llegó a alcanzar la gloria, está pasando una mala racha como promotor de combates. Un día, encuentra un viejo robot desechado y, al comprobar que es un gran boxeador, decide entrenarlo. (FILMAFFINITY)
27 de agosto de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El boxeo más que cualquier otro deporte le ha dado mayor cantidad de cintas regulares y aclamadas al mundo del séptimo arte. Podemos recordar desde la estupenda cinta “Toro Salvaje”, hasta la mas reciente cinta de boxeo nominado al Oscar “The Fighter”, pasando por “Rocky” “Cinderella Man” etc. En esta ocasión el cine apto para todo el público ha recurrido a la adaptación de un relato corto de Richard Matheson, que fue también guionista de aquella serie clásica llamada “Twilight Zone”.
Tarde mucho en ver esta película, el argumento la verdad no me atraía, y tengo que confesar que la vi con cierto escepticismo, pero vaya que me he llevado una grata sorpresa, mi sorpresa fue lo redonda que es la cinta, tiene algunos errores especialmente en el guión que si se hubieran pulido un poco estaríamos ante una cinta perfecta, pero se los pasamos por alto porque en todo momento entretiene con unos buenos efectos especiales bien manejados. Si la cinta esta llena de los clásicos cliches del cine de boxeo (aunque no tanto explico en el spoiler), pero vaya esto no le resta meritos para nada sino al contrario le hace un bien a la historia. La cámara esta perfectamente cuidada al momento de captar la acción en las peleas, por momento actuando como combate transmitido en programa de televisión y por otras transportándonos a la acción del ring desde la esquina, hasta el manejo del robot, en ese aspecto tengo que aplaudir mucho a esta cinta, pues muchas películas que utilizan una gama increíble de efectos especiales terminan preocupándose mas por los golpes o las explosiones que por la cámara. Las actuaciones son decentes ninguno desentona, la banda sonora es buena y va de acuerdo con las escenas transmitidas en la película. El sentimentalismo, si lo tiene, pero vaya no abusa en ningún momento de este recurso, para hacer que vomitemos por los ojos. Eso si la veo un poco infravalorada porque vaya comparándolas con otras cintas familiares, esto se ve muy bien, es muy recomendable como una película de entretenimiento pues desde un niño de 12 años hasta un fanático de los deporte de contacto la podrá disfrutar sin ningún problema, hay para todos los gustos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
caifantaker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow