Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with David Lizana Barros
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de David Lizana Barros:
9

Voto de David Lizana Barros:
9
7.0
30,087
18 de junio de 2018
18 de junio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Truman es una película intimista, delicada y de esas de antaño, sin efectos especiales que usualmente hoy inundan la pantalla de artificio a veces innecesario. Esta cinta es pura maravilla, química actoral desplegada en el celuloide que de alguna manera son cintas que siempre hacen falta donde los detalles e imperfecciones que tenemos los seres humanos nos hacen tan increíbles y queribles a pesar de todo.
Truman es antes que nada un intento de perder el pánico que a todos nos invade cuando la vida nos sitúa ante la enfermedad y ante el final que se acerca; el nuestro o el de alguien querido que mas de alguno hemos sorteado con menor o mayor sentido trágico. Nos ofrece una mirada sobre como reaccionamos ante lo imprevisto, el desconsuelo a lo desconocido y mostrarnos que dejar todo en orden antes de partir debe ser uno de los actos más complejos y duros. La cinta de Cesc Gay lo entrega con una gran sentido de sensibilidad y responsabilidad, no cae en lo melodramático sino más bien lo toma con una naturalidad y surfeando entre las diferentes emociones humanas para hacerse un espacio en el corazón del espectador.
Truman también nos habla de la soledad que se vive en la modernidad, específicamente en las grandes ciudades, lejos de tu patria como este argentino que las oficia de actor en Madrid solo sin su mujer, con su hijo viviendo en el extranjero pero que si cuenta con su tremendo perro y a su entrañable amigo que le acompaña a poner en orden todo dignamente con respeto al espectador, sin muchos estereotipos e increíblemente nos entrega una visión distinta de esta recta final y que mejor hacerla con el mejor amigo y su fiel perro llamado Truman.
Ricardo Darin y Javier Cámara se ganaron los premios de mejor actor en el festival de Cine San Sebastian por las interpretaciones que nos han regalado y cinco premios Goya incluyendo a Darín como mejor actor lo que nos da una idea de lo que vas a ver tiene una calidad y llena de sutilezas y simplemente es un verdadero canto a la vida .
Mención aparte tiene el tremendo perro que lleva el nombre de la película que aparte es un perro de terapia para niños autistas en la vida real, la cinta nos muestra la relación idónea entre un hombre y su mascota que lleva implícita la cinta, el trasfondo es buscar el bienestar de Truman una vez que deje la tierra. Increiblemente Troilo es el verdadero nombre del perro que falleció después del rodaje por una enfermedad que le aquejo.
Que decir de Darín uno de mis actores predilectos, recordado por su tremendas actuaciones en “El secretos de sus ojos”, “Luna de Avellaneda”, “El hijo de la novia”, “Séptimo”, El Aura, entre otras lo trasnforman en uno de los mejores actores de hispanoamérica ofreciendo junto al español Javier Cámara intensas y a veces divertidas actuaciones con momentos exhibición de intérpretes que se agradece a sobremanera y se plantea como una necesidad de hacer un alto para reflexionar sobre la vida que llevamos a partir de un tema trágico como enfrentar los últimos meses antes de la muerte.
Truman es antes que nada un intento de perder el pánico que a todos nos invade cuando la vida nos sitúa ante la enfermedad y ante el final que se acerca; el nuestro o el de alguien querido que mas de alguno hemos sorteado con menor o mayor sentido trágico. Nos ofrece una mirada sobre como reaccionamos ante lo imprevisto, el desconsuelo a lo desconocido y mostrarnos que dejar todo en orden antes de partir debe ser uno de los actos más complejos y duros. La cinta de Cesc Gay lo entrega con una gran sentido de sensibilidad y responsabilidad, no cae en lo melodramático sino más bien lo toma con una naturalidad y surfeando entre las diferentes emociones humanas para hacerse un espacio en el corazón del espectador.
Truman también nos habla de la soledad que se vive en la modernidad, específicamente en las grandes ciudades, lejos de tu patria como este argentino que las oficia de actor en Madrid solo sin su mujer, con su hijo viviendo en el extranjero pero que si cuenta con su tremendo perro y a su entrañable amigo que le acompaña a poner en orden todo dignamente con respeto al espectador, sin muchos estereotipos e increíblemente nos entrega una visión distinta de esta recta final y que mejor hacerla con el mejor amigo y su fiel perro llamado Truman.
Ricardo Darin y Javier Cámara se ganaron los premios de mejor actor en el festival de Cine San Sebastian por las interpretaciones que nos han regalado y cinco premios Goya incluyendo a Darín como mejor actor lo que nos da una idea de lo que vas a ver tiene una calidad y llena de sutilezas y simplemente es un verdadero canto a la vida .
Mención aparte tiene el tremendo perro que lleva el nombre de la película que aparte es un perro de terapia para niños autistas en la vida real, la cinta nos muestra la relación idónea entre un hombre y su mascota que lleva implícita la cinta, el trasfondo es buscar el bienestar de Truman una vez que deje la tierra. Increiblemente Troilo es el verdadero nombre del perro que falleció después del rodaje por una enfermedad que le aquejo.
Que decir de Darín uno de mis actores predilectos, recordado por su tremendas actuaciones en “El secretos de sus ojos”, “Luna de Avellaneda”, “El hijo de la novia”, “Séptimo”, El Aura, entre otras lo trasnforman en uno de los mejores actores de hispanoamérica ofreciendo junto al español Javier Cámara intensas y a veces divertidas actuaciones con momentos exhibición de intérpretes que se agradece a sobremanera y se plantea como una necesidad de hacer un alto para reflexionar sobre la vida que llevamos a partir de un tema trágico como enfrentar los últimos meses antes de la muerte.