Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with MAT99
Voto de MAT99:
5
Los juegos del hambre
Voto de MAT99:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
21 de agosto de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a ser muy extenso analizando la película, ya hay un montón de críticas sobre ella que dan buena idea de sus premisas y de por donde cojea esta nueva saga que parece querer tomar el relevo de Crepúsculo. Únicamente pondré dos referencias, que para que nadie diga que destripo el argumento las incluiré dentro del spoiler. Por cierto, he encontrado muy acertada la comparación que he leído resumiendo la película como una mezcla de "Perseguido" de Schwarzenegger con "Battle Royale".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El inicio de la película (y la sinopsis) nos situa en contexto: en un futuro distópico la nación Panem (antiguos EEUU) tiene centralizado el poder en el Capitolio, que tras unas sublevación de la población obliga como represión y para evitar nuevas sublevaciones a que cada distrito sacrifique a dos adolescentes (de 12 a 18 años) en un sádico y cruel juego en el que solo puede sobrevivir uno (de los 24 participantes). Ya solo esta premisa, la base del argumento, me parece absurda: ¿cómo puede mantenerse impávido un pueblo descontento, dividido en una jerarquía clasista, que tiene que soportar la absurda y sin sentido represalia de sacrificar a dos jóvenes inocentes? ¿cómo puede esta gente esperar año tras año, viendo que una lotería se lleva a dos de sus vecinos y que al año siguiente puede tocarle a tu propio hijo?. A mitad de la película se muestra fugazmente un conato de revolución ¿por qué entonces?¿por qué no antes? ¿por qué ninguno de los "tributos" escogidos para ir al matadero (o cualquiera de sus progenitores) hace ningún intento de escaparse, esconderse, huir, o en el peor de los casos ejecutar a cualquiera de los prepotentes organizadores del concurso? ¿cómo es que todos aceptan las reglas de este absurdo juego?
Pero bien, salvando este pequeño defecto de base que encuentro, el otro punto que me ha chocado de la estructura de los juegos es la ambigüedad entre entornos reales y virtuales. Esta claro que nos encontramos en el futuro, y que por tanto la ciencia a saber que proezas puede ser capaz de hacer. Aun así, la película parece mostrarnos que la lucha se establece en un entorno real, acotado, con armas reales (arcos y flechas, cuchillos y espadas, etc). Los participantes deben cazar y comer (se entiende que animales reales), encontrar agua para saciar la sed, frutos, etc. Sin embargo en dos momentos de la película el entorno parece ser completamente artificial, virtual, al más puro estilo matrix. Estos momentos son:
1- Cuando durante el fuego provocado crean arboles de la nada para dirigir a voluntad a la protagonista.
2- Los mini-boxer que mandan los organizadores y que igualmente salen de la nada, emergen del suelo.
Ninguna de estas cosas son hologramas intangibles, si no que atacan y dañan como bestias reales. En el libro además, por lo que he visto en las criticas, se inventan una suerte de zombies con los concursantes ya muertos. Este tipo de refritos y mezclas de ideas no me gustan nada, me parecen que desvirtuan la credibilidad del conjunto de la narración.

Últimas películas visitadas
Una bala para el rey (Miniserie de TV)
2009
Pablo Barrera
4.8
(592)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para