Haz click aquí para copiar la URL
España España · España
Voto de Dani26GR:
8
Drama. Thriller Eva, una mujer satisfecha consigo misma, es autora y editora de guías de viaje. Casada desde hace años con Franklin, un fotógrafo que trabaja en publicidad, decide, con casi cuarenta años y tras muchas dudas, tener un hijo. Así nacerá Kevin. Pero, ya desde el principio, empiezan a surgir dificultades... Adaptación de la novela homónima de Lionel Shriver. (FILMAFFINITY)
9 de marzo de 2012
90 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
El infierno personal de Eva, otrora profesionista exitosa, que abandona su vida profesional para criar a Kevin, su primer hijo. La relación entre ambos es un infierno y Eva vive sumida en la culpa, no sólo por haber deseado nunca tener a Kevin, sino por el destino final de su hijo.

A estas alturas ya es poco lo que se puede agregar sobre Tilda Swinton y su magnífico trabajo en Kevin. Su magnética actuación es la pieza angular de esta cinta. Su grandeza radica en las pequeñas sutilezas de su arte, en los gestos, las muecas, los tics nerviosos que dicen más sin mencionar una sola palabra. Tilda es quien manda en esta cinta y merece todos los premios que se le puedan dar. Enorme.

Deberían de darle un premio al encargado del casting: ¿dónde encontró a los kevins niño y adolescente? Ambos no sólo son parecidos sino que comparten, además de una actitud del diablo, ese evil look que hace aún más perturbador al personaje. ¿Cómo carambas se le hace para criar y educar a un niño así?

La directora opta por una serie de imágenes y viñetas que saltan en el tiempo, creando una sensación de ensoñación y en la que el secreto final se va descubriendo poco a poco.
Esto tiene dos efectos, uno, centrar la atención en Eva y lo que le pasa y dos, generar una tensión que siempre va en incremento, causando malestar y angustia en el espectador. Es un triunfo de la mejor cinematografía, una combinación de elementos auditivos y visuales encaminados a crear atmósferas.

El aspecto más interesante de Tenemos que hablar de Kevin es su crítica sin piedad a la institución maternal. Cuestionada a raíz y sin piedad, el resultado deriva en una cinta que puede resultar molesta para ciertos sectores. Una visión obscura, pero muy necesaria sobre un tema que ha recibido demasiadas flores y pocas críticas.

Perturbadora y políticamente incorrecta, Kevin no sólo dinamita todos los mitos relacionados a la maternidad como estado ideal de la mujer, sino que además es un ejercicio cinematográfico impresionante, como hace mucho no veíamos.
Dani26GR
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow