Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with olimpo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por olimpo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de olimpo:
8

Voto de olimpo:
8
6.9
58,887
Musical. Drama
Austria, 1938. María es una alegre novicia que abandona la abadía para convertirse en la institutriz de los siete hijos de un militar retirado, el capitán von Trapp, viudo desde hace poco tiempo. La casa de los von Trapp funciona como un cuartel, pero María consigue devolver la alegría a los niños y ganarse su respeto y cariño. (FILMAFFINITY)
26 de julio de 2008
26 de julio de 2008
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como el amor, la flor del edelweiss espera en algún lugar recóndito y prácticamente inaccesible a que alguien la descubra. Descubrir esta película es toda una maravilla pues la considero uno de los clásicos musicales más entrañables.
Tras rechazar la oferta de la Universal, Richard Rodgers apostó por confiar el proyecto a la 20th Century Fox, compañía que estaba prácticamente arruinada después del rodaje de Cleopatra.
La Baronesa Trapp trabajó como figurante por veinte dólares en la escena en la que se grababa la despedida del Capitán; de esta manera conoció personalmente a Julie Andrews.
Debbie Turner, la niña que interpretaba a Marta von Trapp de 7 años, perdió todos sus dientes en plena filmación; un dentista tuvo que implantarle una dentadura postiza en una sola noche.
Las lluvias retrasararon un poco el rodaje y, por si fuera poco, sus efectos sobre el suelo dificultaron la labor de la actriz principal en la escena de apertura de la película. Los niños seleccionados para interpretar a los hijos del Capitán carecían de una confianza que Andrews intentó infundirles.
La mansión de los Von Trapp en Salzburgo (Austria), abrió recientemente al público en forma de hotel. La idea viene de lejos ya que decenas de miles de turistas de todo el mundo (unos 300.000), acuden todos los años a la ciudad austríaca para conocer los lugares históricos donde se rodó la célebre cinta. La casa, construida en 1863 en lo que hoy es el barrio lujoso de Aigen, fue entre 1923 y 1938 el hogar de la familia Von Trapp hasta su huida de los nazis.
Tras rechazar la oferta de la Universal, Richard Rodgers apostó por confiar el proyecto a la 20th Century Fox, compañía que estaba prácticamente arruinada después del rodaje de Cleopatra.
La Baronesa Trapp trabajó como figurante por veinte dólares en la escena en la que se grababa la despedida del Capitán; de esta manera conoció personalmente a Julie Andrews.
Debbie Turner, la niña que interpretaba a Marta von Trapp de 7 años, perdió todos sus dientes en plena filmación; un dentista tuvo que implantarle una dentadura postiza en una sola noche.
Las lluvias retrasararon un poco el rodaje y, por si fuera poco, sus efectos sobre el suelo dificultaron la labor de la actriz principal en la escena de apertura de la película. Los niños seleccionados para interpretar a los hijos del Capitán carecían de una confianza que Andrews intentó infundirles.
La mansión de los Von Trapp en Salzburgo (Austria), abrió recientemente al público en forma de hotel. La idea viene de lejos ya que decenas de miles de turistas de todo el mundo (unos 300.000), acuden todos los años a la ciudad austríaca para conocer los lugares históricos donde se rodó la célebre cinta. La casa, construida en 1863 en lo que hoy es el barrio lujoso de Aigen, fue entre 1923 y 1938 el hogar de la familia Von Trapp hasta su huida de los nazis.