Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with olimpo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por olimpo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de olimpo:
10
Voto de olimpo:
10
6.6
97,000
Ciencia ficción. Acción
Cada 5.000 años se abre una puerta entre dos dimensiones. En una dimensión existe el Universo y la vida. En la otra dimensión existe un elemento que no está hecho ni de tierra, ni de fuego, ni de aire, ni de agua, sino que es una anti-energía, la anti-vida: es el quinto elemento. (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2008
21 de julio de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mezcla de acción, comedia y romanticismo, todo dentro de un escenario futurista de lo más currado. De mis películas preferidas de ficción. El personaje de Mila es increible y Bruce como siempre en su papel de chico duro no nos decepciona. Excelente banda sonora. Del todo recomendable.
El vestuario está confeccionado por el famoso diseñador francés Jean Paul Gaultier.
Es una de las pocas películas, sino la única en donde el héroe y el villano no tienen contacto de ningún tipo.
Dicen las malas lenguas que Luc Besson, plagió ciertas escenas y situaciones de la saga de libros-cómic "El Incal", escrita por Alejandro Jodorowsky e ilustrada por el dibujante francés Moebius. Como dato curioso, ciertas escenas y algunos trajes de los personajes de la película fueron diseñados por el mismo Moebius. Luc besson comenzó a escribir el guión de esta cinta cuando tenía 15 años, escribía para escapar de su realidad y vivir aventuras en su mente. Al final tenía un texto de casi 5.000 páginas. Lo que vemos en la película es sólo un resumen de todo lo escrito por él. Luc Besson quería que Jean Reno fuera el protagonista. Los productores impusieron a Bruce Willis.
El vestuario está confeccionado por el famoso diseñador francés Jean Paul Gaultier.
Es una de las pocas películas, sino la única en donde el héroe y el villano no tienen contacto de ningún tipo.
Dicen las malas lenguas que Luc Besson, plagió ciertas escenas y situaciones de la saga de libros-cómic "El Incal", escrita por Alejandro Jodorowsky e ilustrada por el dibujante francés Moebius. Como dato curioso, ciertas escenas y algunos trajes de los personajes de la película fueron diseñados por el mismo Moebius. Luc besson comenzó a escribir el guión de esta cinta cuando tenía 15 años, escribía para escapar de su realidad y vivir aventuras en su mente. Al final tenía un texto de casi 5.000 páginas. Lo que vemos en la película es sólo un resumen de todo lo escrito por él. Luc Besson quería que Jean Reno fuera el protagonista. Los productores impusieron a Bruce Willis.