Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Vikinga
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Vikinga
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Vikinga:
9

Voto de Vikinga:
9
5.2
76
22 de julio de 2021
22 de julio de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Din of celestial birds, título que puede traducirse por "El estruendo de los pájaros celestiales"
Se trata de un cortometraje experimental del director Edmund Elias Merhige. Es lo primero que visualizo de él y me ha atrapado su universo de imágenes telescópicas, microscópicas, en blanco y negro sucio, borroso. Sus enfoques y desenfoques.....
Se lo recomendaría a personas que quieran hacer un viaje hasta los cofines de lo racional, y más allá. Se trata de dejarse llevar, y simplemente dejar que la imágenes se paseen por las retinas de los ojos, para después dejar poso en nuestras condicionadas mentes.
Si no tratamos de entender, mucho mejor. Y, al mismo tiempo, si hacemos un ejercicio para tratar de comprender como fue el origen de "todo", y como puede ser el fin, captaremos mucho mejor.
Las imágenes y la música trasmiten con creces las sensaciones de lo que el Sr.Edmund quiere mostrar.
El vacío, la nada, el todo, el inicio y el fin.
Des de la célula, al mundo, al cosmos.
El inicio de la finitud.
De la nada al todo.
De lo concreto a lo general.
De la existencia a la inexistencia.
De la sensación. a la conciencia.
Una joya visual y musical, sólo para tus sentidos.
Se trata de un cortometraje experimental del director Edmund Elias Merhige. Es lo primero que visualizo de él y me ha atrapado su universo de imágenes telescópicas, microscópicas, en blanco y negro sucio, borroso. Sus enfoques y desenfoques.....
Se lo recomendaría a personas que quieran hacer un viaje hasta los cofines de lo racional, y más allá. Se trata de dejarse llevar, y simplemente dejar que la imágenes se paseen por las retinas de los ojos, para después dejar poso en nuestras condicionadas mentes.
Si no tratamos de entender, mucho mejor. Y, al mismo tiempo, si hacemos un ejercicio para tratar de comprender como fue el origen de "todo", y como puede ser el fin, captaremos mucho mejor.
Las imágenes y la música trasmiten con creces las sensaciones de lo que el Sr.Edmund quiere mostrar.
El vacío, la nada, el todo, el inicio y el fin.
Des de la célula, al mundo, al cosmos.
El inicio de la finitud.
De la nada al todo.
De lo concreto a lo general.
De la existencia a la inexistencia.
De la sensación. a la conciencia.
Una joya visual y musical, sólo para tus sentidos.