Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with berbe
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de berbe:
7

Voto de berbe:
7
7.1
2,344
15 de enero de 2014
15 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
NO ES UN BROKEBACK MOUNTAIN CRIOLLO!
Ya que dejamos eso claro, continuemos...
No mentiré, encontré esta película por accidente y que buena decisión tomé al verla, pues es una obra que toca un tema muy controversial hoy en día en el mundo latinoamericano: la homosexualidad. Sin embargo, su robustez está en no solo tocar el tema de manera superficial sino en empapar la trama con críticas mucho más a fondo: desde los prejuicios hasta el machismo, desde el chisme hasta el amor, desde la aceptación hasta el egoísmo y cómo una decisión no solo afecta la vida del individuo que la toma sino de todo su alrededor.
Aunque goza de un guión fabuloso, un elenco muy bueno, manejo de personajes muy creíbles y trabajados, y una dirección de arte que supera con creces los estándares el mayor fuerte de todo está en sus analogías tan poderosas.
Una historia que sabe tocar emociones, que no entra en clichés conforme al manejo del tema del amor, una película que nos enseña qué es en realidad ser hombres más allá de la típica imagen de jugar fútbol, tener familia, hijos y ser el típico “macho”. Espero que el lector de esta crítica vea la cinta y se deje llevar por esta bella historia viendo más allá de lo superfluo y que entiendan lo que es nadar contra la corriente.
LO MEJOR: Manejo de guión, el elenco y la química del mismo, el trabajo con los personajes (creíbles y “queribles”) y el ambiente de la historia, paisajes y dirección de arte, uso INCREIBLE de analogías y metáforas, trabajo a fondo de la trama.
LO PEOR: Que no la hallas visto antes.
Ya que dejamos eso claro, continuemos...
No mentiré, encontré esta película por accidente y que buena decisión tomé al verla, pues es una obra que toca un tema muy controversial hoy en día en el mundo latinoamericano: la homosexualidad. Sin embargo, su robustez está en no solo tocar el tema de manera superficial sino en empapar la trama con críticas mucho más a fondo: desde los prejuicios hasta el machismo, desde el chisme hasta el amor, desde la aceptación hasta el egoísmo y cómo una decisión no solo afecta la vida del individuo que la toma sino de todo su alrededor.
Aunque goza de un guión fabuloso, un elenco muy bueno, manejo de personajes muy creíbles y trabajados, y una dirección de arte que supera con creces los estándares el mayor fuerte de todo está en sus analogías tan poderosas.
Una historia que sabe tocar emociones, que no entra en clichés conforme al manejo del tema del amor, una película que nos enseña qué es en realidad ser hombres más allá de la típica imagen de jugar fútbol, tener familia, hijos y ser el típico “macho”. Espero que el lector de esta crítica vea la cinta y se deje llevar por esta bella historia viendo más allá de lo superfluo y que entiendan lo que es nadar contra la corriente.
LO MEJOR: Manejo de guión, el elenco y la química del mismo, el trabajo con los personajes (creíbles y “queribles”) y el ambiente de la historia, paisajes y dirección de arte, uso INCREIBLE de analogías y metáforas, trabajo a fondo de la trama.
LO PEOR: Que no la hallas visto antes.