Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with WILLY74
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de WILLY74:
6

Voto de WILLY74:
6
4.8
159
Comedia
El mundo de Wanda se vuelve patas arriba cuando su hija adolescente Nina aparece con un hijab y se declara musulmana. Wanda es una mujer vienesa de 49 años, liberada, feminista y atea. Tiene dos hijas, una de ellas adoptada, y un exmarido. Parece preparada para la etapa en que su hija adolescente Nina empiece a faltar a las clases y salga de fiesta… u otras cosas. Pero un día, Nina dice que se ha convertido al Islam ... [+]
10 de septiembre de 2019
10 de septiembre de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer largometraje de ficción dirigido por la guionista austriaca Eva Spreitzhofer es una película interesante que, aunque aborda un tema dramático, lo hace en tono de comedia, y que tiene como punto de partida la decisión de una joven austriaca menor de edad de convertirse al Islám, lo que origina una convulsión en su familia, sobre todo en Wanda, su madre, que no comprende el comportamiento de su hija, y que no acepta algunas cosas, pese a que se considera una mujer liberal y feminista.
Sin ser una gran película, al menos cumple con las expectativas y no aburre, y tiene un por de escenas bastante divertidas, en especial la de la boda en la que acude la familia protagonista, y alguna otra reunión familiar. La película se presentó en nuestro país en el pasado Festival de cine Rec de Tarragona, y aborda un tema que está de actualidad, ya que la decisión tomada por Nina ( la niña protagonista de la película ) no es novedosa en el viejo Continente, que en la última década ha visto como muchos ciudadanos que no son de origen musulmán deciden convertirse al Islam. Este asunto ya se ha abordado en otras películas, pero en otro género y tono diferente, tanto en películas dramáticas o en thrillers.
La historia se desarrolla en Viena y está hablada en alemán y árabe y cuenta como uno de los puntos fuertes la actuación de la alemana Caroline Peters, que interpreta a Wanda, la madre de Nina ( Fatima ), y que está creíble sobre todo en las escenas más dramáticas, pero que también se sabe mover bien en las escenas de humor. Es difícil no empatizar con su personaje de madre coraje, y comprendes sus inquietudes y las reacciones de sorpresa con el desarrollo de los acontecimientos. Chantal Zitzenbacher interpreta a la joven protagonista. La película también pone de manifiesto los nuevos tiempos en donde las parejas convencionales dan paso a unas relaciones en donde las dos personas han tenido otra relación anterior con niños de por medio, lo que dificulta las convivencias de los hijos con los padres, y que provocan situaciones divertidas, que en esta película se ponen de manifiesto en las reuniones familiares.
La película es sencilla, con un guion escrito por la propia directora como aspecto más destacado, y que pierde un poco de interés en la parte final, una vez que ya no hay sorpresas porque están todas las cartas descubiertas encima de la mesa, aunque incluso en esos minutos finales hay alguna sorpresa positiva como la escena de la boda.
Recomendable a los aficionados a las comedias europeas actuales, y a los que quieran conocer el desarrollo de un asunto de actualidad, con momentos de humor y otros más dramáticos.
LO MEJOR: Mostrar de manera acertada en un tema de actualidad, y sin posicionarse en un lado del conflicto. La presentación de los personajes y la escena de la boda.
LO PEOR: En la segunda mitad se pierde el ingenio de la parte inicial, salvo alguna escena aislada.
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
Sin ser una gran película, al menos cumple con las expectativas y no aburre, y tiene un por de escenas bastante divertidas, en especial la de la boda en la que acude la familia protagonista, y alguna otra reunión familiar. La película se presentó en nuestro país en el pasado Festival de cine Rec de Tarragona, y aborda un tema que está de actualidad, ya que la decisión tomada por Nina ( la niña protagonista de la película ) no es novedosa en el viejo Continente, que en la última década ha visto como muchos ciudadanos que no son de origen musulmán deciden convertirse al Islam. Este asunto ya se ha abordado en otras películas, pero en otro género y tono diferente, tanto en películas dramáticas o en thrillers.
La historia se desarrolla en Viena y está hablada en alemán y árabe y cuenta como uno de los puntos fuertes la actuación de la alemana Caroline Peters, que interpreta a Wanda, la madre de Nina ( Fatima ), y que está creíble sobre todo en las escenas más dramáticas, pero que también se sabe mover bien en las escenas de humor. Es difícil no empatizar con su personaje de madre coraje, y comprendes sus inquietudes y las reacciones de sorpresa con el desarrollo de los acontecimientos. Chantal Zitzenbacher interpreta a la joven protagonista. La película también pone de manifiesto los nuevos tiempos en donde las parejas convencionales dan paso a unas relaciones en donde las dos personas han tenido otra relación anterior con niños de por medio, lo que dificulta las convivencias de los hijos con los padres, y que provocan situaciones divertidas, que en esta película se ponen de manifiesto en las reuniones familiares.
La película es sencilla, con un guion escrito por la propia directora como aspecto más destacado, y que pierde un poco de interés en la parte final, una vez que ya no hay sorpresas porque están todas las cartas descubiertas encima de la mesa, aunque incluso en esos minutos finales hay alguna sorpresa positiva como la escena de la boda.
Recomendable a los aficionados a las comedias europeas actuales, y a los que quieran conocer el desarrollo de un asunto de actualidad, con momentos de humor y otros más dramáticos.
LO MEJOR: Mostrar de manera acertada en un tema de actualidad, y sin posicionarse en un lado del conflicto. La presentación de los personajes y la escena de la boda.
LO PEOR: En la segunda mitad se pierde el ingenio de la parte inicial, salvo alguna escena aislada.
Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net