Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de WILLY74:
9
Romance. Drama Hong Kong, 1962. Chow, redactor jefe de un diario local, se muda con su mujer a un edificio habitado principalmente por residentes de Shanghai. Allí conoce a Li-zhen, una joven que acaba de instalarse en el mismo edificio con su esposo. Ella es secretaria de una empresa de exportación y su marido está continuamente de viaje de negocios. Como la mujer de Chow también está casi siempre fuera de casa, Li-zhen y Chow pasan cada vez más ... [+]
30 de diciembre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 20 años que el cineasta asiático Wong Kar-Wai nos regaló una de las mejores películas románticas y en el siglo XXI, coincidiendo con el vigésimo aniversario de su estreno comercial, se presenta una nueva copia restaurada en 4K que se podrá ver en los cines de nuestro país, y que desconozco si mejora algo la versión original porque no la he podido ver, pero al menos he disfrutado de nuevo de la magia de la película original. La película tuvo su estreno en la sección oficial del Festival de Cannes, en donde su protagonista Tony Leung ganó el premio a la mejor interpretación masculina, y que fue muy bien recibida por la crítica de todo el mundo, de manera que en la actualidad se considera una película de culto y que, junto al resto de la filmografía del director chino ha sido el referente de la nueva ola del cine de su país, con cineastas del nivel de Jia Zhangke o Bi Gan.

La historia se inicia en 1962 en Hong Kong y tiene como protagonistas a Chow, un escritor que trabaja en un diario de la ciudad y a Li-Zhen Chan, una mujer que trabaja en una empresa de exportaciones, y que se conocen porque acaban de llegar hace poco tiempo al edificio de viviendas propiedad de la señora Suen. Esos nuevos vecinos comienzan a entablar amistad y pasan mucho tiempo libre juntos, aprovechando la ausencia de sus parejas que pasan largos periodos de tiempo fuera de Hong Kong.
Estas dos personas comenzarán un romance que está muy bien desarrollado en la película, y que será el asunto central de la película, que funciona bastante bien gracias a la calidad técnica y artística, en donde se cuidan al máximo todos los detalles, y por el trabajo interpretativo de sus dos protagonistas, ya que tanto Tony Leung como Maggie Cheung están magníficos, y transmiten mucho con su simple mirada y sin necesidad de exteriorizar sus sentimientos. También me gustaría destacar el trabajo de Rebecca Pan, en un papel secundario como el de la señora Suen, pero fundamental en el desarrollo de la trama.

En la película no hay muchos diálogos, pero sí mucha poesía y sensualidad en esas escenas que cuentan mucho sin necesidad de hacerlo de manera explícita, para dar libertad al espectador para que se vaya imaginando lo que está sucediendo.
Uno de los motivos por el que la película es recordada tanto tiempo después de su estreno es por su gran trabajo de Christopher Doyle con el apoyo de Mark Lee en la dirección de fotografía, gracias al cual nos permiten disfrutar de unas imágenes de gran belleza, lo que unido a la sutileza de Wong Kar-Wai a la hora de mover la cámara demostrando su talento, y a unos decorados y una dirección artística que recrea muy bien el Hong Kong o Singapur de la época.

El otro punto fuerte del proyecto es la excelente banda sonora compuesta por Michael Galasso, que es un acompañamiento perfecto a esa historia romántica, que se desarrolla a un ritmo pausado, en una película que me sigue emocionando y que no ha envejecido nada, pero que hay que entender que tiene muchos detractores y que genera amores y odios a partes iguales. A nivel personal no me convence el final que me descolocó y dejó un poco frío.
El reestreno de esta obra maestra es el momento ideal para que las nuevas generaciones disfruten de una película que tuvo su importancia en su época, y que si entran en lo que nos quiere contar el director puede ser el inicio de animarse a visionar otras películas chinas recientes y por supuesto el resto de películas filmadas por un maestro como Wong Kar-Wai.

LO MEJOR: La fotografía. La banda sonora. Las interpretaciones de Tony Leung y Maggie Cheung.
LO PEOR: El final me descolocó y me dejó un poco frío.

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net y https://www.estrenosdecine.online/
WILLY74
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow