Haz click aquí para copiar la URL
Rumanía Rumanía · ARRRRRRRRR
Voto de nanci_nanci:
1
Drama Los Rivero se van de vacaciones, dejando en Madrid a su hija Ana (Brondo), que está preparando oposiciones, y al abuelo Ricardo (Manuel Alexandre), al que llevan a una residencia. Allí, Ricardo, se hará muy pronto amigo de Andrés (López Vázquez), su compañero de habitación. Juntos evocarán tiernos y divertidos episodios de su juventud. Pero, a medida que pasa el verano, el mal de Alzheimer acechará cada vez más a Ricardo. (FILMAFFINITY)
21 de agosto de 2008
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me sorprende es que tiene un cinco de nota media... no lo entiendo, o se han metido a votar todos los familiares y amigos de los que han participado en esta "cosa" o hay tongo, una de dos.
Es una película vergonzosa donde el guión no es ni digno de un chaval de instituto y donde la tercera edad no está retratada desde el respeto ya que no se habla de chocheos propios de los viejos sino que ese nivel lo abandonan para descender hasta tratarlos como mongolos. Es vergonzosa. Creo que nunca un adjetivo estuvo tan bien empleado como en este caso.
Como he dicho el guión es de una calidad ínfima, con diálogos propios de niños chicos que juegan a ser mayores, pero lo rematan los actores. No hay naturalidad ni una pizca de inteligencia y todos hablan como si fueran a dar un discurso ante una gran audiencia. Lo malo es que encima, lo que dicen son tonterias. Manuel Alexandre y José Luis López Vázquez son lo único mínimamente decente de la película, pero no por sus personajes, sino porque los pobrecillos, con lo que tienen actúan hasta bien. Eso no es digno de mención, es digno de hacerles una estatua y ponerles una calle en el centro de Madrid. Pero vamos, que sus personajes no son la monda tampoco.
La guinda del pastel es el patrocinio. Ole, ole y olé. Supuestamente la publicidad en el cine está muy perseguida y hay que emplazar los productos de una forma muy natural y sutil. Aquí eso se lo pasan por el forro. Pfizer es un laboratorio farmacéutico que pone dinero para la producción y se exhibe tan dignamente mientras en la historia deja caer sus productos. Ese es el más descarado porque como he leido en otra crítica hay un montón de cosas más. Jaja, si es que te tienes que reir cuando oyes: "Estamos en la ciudad más bonita del mundo (pausa significativa). En San Sebastián". Que no dudo que sea preciosa pero no se puede poner de esa manera por dios, un poco de seriedad.
Lo que más pena me da son los viejos, pobrecillos, cómo los tratan, como si fueran tontos, cuando ya se sabe que más sabe el diablo por viejo que por pellejo. Encima, lo que es la explicación de la enfermedad es tan débil y cogida por alfileres que no merece el haber hecho una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
nanci_nanci
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow