Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pjready
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pjready:
9

Voto de pjready:
9
7.0
2,647
Comedia. Ciencia ficción
Sydney Stratton (Alec Guinness) es un joven investigador que, tras arduos esfuerzos, consigue inventar un tejido tan revolucionario que no se puede romper ni manchar. Sin embargo, a la alegría inicial pronto le sigue la decepción, pues tanto los empresarios como los trabajadores de la industria textil llegan a un acuerdo para impedir la fabricación y difusión del nuevo tejido. La razón es obvia: los primeros temen la ruina de sus ... [+]
21 de abril de 2011
21 de abril de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco vi el documental "Obsolescencia programada", en el cual se mencionaba con bastante detalle esta película. Imaginaba entonces que por su trama y la actuación de Alec Guiness podía llevarme una grata sorpresa con ella y no me ha defraudado en absoluto.
Entre toques cómicos y fantásticos se nos presenta un argumento de fondo sobre el que subyacen cuestiones fundamentales.
En sí la película se puede extender mucho más allá de si existe el traje que no se rompa y no se ensucie nunca, sino que desde el punto de vista comercial a la industria no le interesa hacer productos de larga vida útil pues esto nos permitiría escapar del ciclo de consumo con el cual actualmente todavía seguimos produciendo más de lo que se puede consumir y contaminamos el ambiente. De hecho desde hace tiempo existe un enfoque en la industria de hacer productos lo suficientemente "frágiles" para aumentar su rotación, todo ello unido a las mejoras tecnológicas y el gancho de la publicidad/moda.
De esta forma queda ensombrecida cualquier aportación genial como la del protagonista la cual no es adaptable al actual sistema económico en el que cada mochuelo debe seguir en su olivo, es decir, los ricos donde los ricos y los borregos donde los borregos pues siempre hay quien ante su incapacidad de decidir preferirá que les maneje otro.
Entre toques cómicos y fantásticos se nos presenta un argumento de fondo sobre el que subyacen cuestiones fundamentales.
En sí la película se puede extender mucho más allá de si existe el traje que no se rompa y no se ensucie nunca, sino que desde el punto de vista comercial a la industria no le interesa hacer productos de larga vida útil pues esto nos permitiría escapar del ciclo de consumo con el cual actualmente todavía seguimos produciendo más de lo que se puede consumir y contaminamos el ambiente. De hecho desde hace tiempo existe un enfoque en la industria de hacer productos lo suficientemente "frágiles" para aumentar su rotación, todo ello unido a las mejoras tecnológicas y el gancho de la publicidad/moda.
De esta forma queda ensombrecida cualquier aportación genial como la del protagonista la cual no es adaptable al actual sistema económico en el que cada mochuelo debe seguir en su olivo, es decir, los ricos donde los ricos y los borregos donde los borregos pues siempre hay quien ante su incapacidad de decidir preferirá que les maneje otro.