Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pjready
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pjready:
7

Voto de pjready:
7
6.9
8,813
Ciencia ficción. Fantástico. Intriga. Terror
Un visitante hostil de otro planeta es detectado por una estación de radar situada en el ártico. Película de culto dentro del género, todo un clásico con excelentes interpretaciones y un insoportable suspense. Famosa cinta de ciencia-ficción en la que el productor Howard Hawks planificó y supervisó todo el rodaje. En 1982 John Carpenter dirigió un conocido remake, titulado "La cosa". (FILMAFFINITY)
1 de octubre de 2011
1 de octubre de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nyby se encargó del montaje de obras de Hawks como "Tener y no tener", "Río rojo"...motivo por el cual dicen que "dejó" que apareciera como director de esta obra "fantástica" con el sello hawksiano (él mismo fue el productor).
Aparte de tener un remake por parte de Carpenter, "La cosa", sirvió de inspiración para "Alien" de Ridley Scott lo cual queda patente en muchas situaciones, personajes y en el planteamiento en sí.
Es un referente del cine de ciencia ficción que merece la pena revisar pues se deja ver y tiene un toque también ácido propio de Hawks y de las películas de los '50 como "Ultimatum a la tierra" o "La invasión de los ladrones de cuerpos" aún más recomendables si cabe.
Aparte de tener un remake por parte de Carpenter, "La cosa", sirvió de inspiración para "Alien" de Ridley Scott lo cual queda patente en muchas situaciones, personajes y en el planteamiento en sí.
Es un referente del cine de ciencia ficción que merece la pena revisar pues se deja ver y tiene un toque también ácido propio de Hawks y de las películas de los '50 como "Ultimatum a la tierra" o "La invasión de los ladrones de cuerpos" aún más recomendables si cabe.