Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pjready
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pjready:
10

Voto de pjready:
10
7.9
8,569
Drama
Karen (Audrey Hepburn) y Martha (Shirley MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas y devastadoras. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2010
24 de febrero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me esperaba en absoluto una película similar a la que es "La calumnia". Una vez más, eso sí, tenemos una obra imprescindible de Wyler, un peliculón adelantado a su época en el que las sorpresas también se deparan en el transcurso de su historia.
Actualmente sigue suponiendo un puñetazo en la mandíbula al sensacionalismo recreado en la sociedad y en los medios de comunicación, a la falta de rigor y de capacidad de análisis de lo importante frente a lo chocante tratado de una forma excepcional, con mano maestra y con grandísimas interpretaciones (al menos de A.Hepburn la de mayor altura de su carrera).
Frente a lo que parece ser la trama principal, existe otra mucho más sustancial que es lo que hace realmente memorable a esta película, lo que hace que quede un poso que permanece en la memoria y la eleve a la categoría de obra maestra.
Esto queda perfectamente mostrado en la disculpa del icono de los que se dicen buenos, de una sociedad clasista, en la que se muestra la disculpa del hecho sin profundizar en sí en el mismo y su relevancia. Las imágenes retratadas valen más que cien palabras y que otros cientos de películas.
Y el final, sin palabras, uno de los mejores de la historia del cine.
Actualmente sigue suponiendo un puñetazo en la mandíbula al sensacionalismo recreado en la sociedad y en los medios de comunicación, a la falta de rigor y de capacidad de análisis de lo importante frente a lo chocante tratado de una forma excepcional, con mano maestra y con grandísimas interpretaciones (al menos de A.Hepburn la de mayor altura de su carrera).
Frente a lo que parece ser la trama principal, existe otra mucho más sustancial que es lo que hace realmente memorable a esta película, lo que hace que quede un poso que permanece en la memoria y la eleve a la categoría de obra maestra.
Esto queda perfectamente mostrado en la disculpa del icono de los que se dicen buenos, de una sociedad clasista, en la que se muestra la disculpa del hecho sin profundizar en sí en el mismo y su relevancia. Las imágenes retratadas valen más que cien palabras y que otros cientos de películas.
Y el final, sin palabras, uno de los mejores de la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He quedado realmente sorprendido por la faceta "hitchcockiana" de Wyler en el primer plano tras la puerta con silencio sepulcral y en la escena del ahorcamiento, así como su capacidad para hacer girar el guión puesto que me esperaba algo más del tipo de "Desengaño".