Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pjready
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pjready:
9

Voto de pjready:
9
1987 

7.4
495
Documental
El 27 de septiembre de 1986, un autobús que llevaba de gira por Suecia a un grupo estadounidense tuvo un accidente, que se saldó con (al menos) un muerto. Ese grupo no era otro que Metallica, y el muerto era el bajista Cliff Burton. Y el accidente pasó a la historia como uno de los que más conmocionaron al mundo del rock. Al año siguiente, sus antiguos compañeros decidieron editar un vídeo como homenaje a Cliff, en el que metieron ... [+]
26 de diciembre de 2011
26 de diciembre de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más que un documental es una colección de repertorio de la banda desde su comienzo hasta el año 86 de temas en vivo una vez editados los que en mi opinión son los mejores álbumes de la banda, "Kill´em All" y sobretodo "Ride the Lightning" y "Master of Puppets".
En ellos la impronta de Cliff Burton era notable aunque quizás en directo era menos espectacular que su sucesor Jason Newsted.
Dado que no es un documental al uso no encontraremos detalles de la vida de Cliff ni del grupo de tipo biográfico.
Sorprende entre los recortes la inclusión del "Whiplash" con Dave Mustaine en la guitarra, ex-miembro de Metallica y fundador posteriormente de "Megadeth" que fue expulsado del grupo sin no antes dejar su sello con temas como "The four horsemen" (su "Mechanix" del primer disco de Megadeth, "Killing is my business...and business is good!").
En conclusión esta película tiene más valor por el repertorio en sí y el conocimiento de los orígenes de la banda que por su naturaleza documental o su calidad de grabación pues poco tiene que ver con los macro conciertos que a posteriori ofrecería la banda a todos los niveles una vez posicionados en la élite del heavy.
En ellos la impronta de Cliff Burton era notable aunque quizás en directo era menos espectacular que su sucesor Jason Newsted.
Dado que no es un documental al uso no encontraremos detalles de la vida de Cliff ni del grupo de tipo biográfico.
Sorprende entre los recortes la inclusión del "Whiplash" con Dave Mustaine en la guitarra, ex-miembro de Metallica y fundador posteriormente de "Megadeth" que fue expulsado del grupo sin no antes dejar su sello con temas como "The four horsemen" (su "Mechanix" del primer disco de Megadeth, "Killing is my business...and business is good!").
En conclusión esta película tiene más valor por el repertorio en sí y el conocimiento de los orígenes de la banda que por su naturaleza documental o su calidad de grabación pues poco tiene que ver con los macro conciertos que a posteriori ofrecería la banda a todos los niveles una vez posicionados en la élite del heavy.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El repertorio es el siguiente:
1.- Creeping Death,
2.- Am I Evil?.
3.- Damage Inc.
4.- Master of Puppets.
5.- Anesthesia (Pulling Teeth).
6.- Whiplash.
7.- The Four Horsemen.
8.- Fade to Black.
9.- Seek & Destroy.
10.-Welcome Home (Sanitarium).
11.- Anesthesia (Pulling Teeth).
12.- For Whom the Bell Tolls?.
13.- No Remorse.
14.- Metal Militia.
Orion (en los títulos finales).
1.- Creeping Death,
2.- Am I Evil?.
3.- Damage Inc.
4.- Master of Puppets.
5.- Anesthesia (Pulling Teeth).
6.- Whiplash.
7.- The Four Horsemen.
8.- Fade to Black.
9.- Seek & Destroy.
10.-Welcome Home (Sanitarium).
11.- Anesthesia (Pulling Teeth).
12.- For Whom the Bell Tolls?.
13.- No Remorse.
14.- Metal Militia.
Orion (en los títulos finales).