Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with wario
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por wario
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de wario:
10

Voto de wario:
10
6.6
56,998
Terror
Varios jóvenes de una pequeña localidad tienen habitualmente pesadillas en las que son perseguidos por un hombre deformado por el fuego y que usa un guante terminado en afiladas cuchillas. Algunos de ellos comienzan a ser asesinados mientras duermen por este ser que resulta ser Freddy Krueger, un hombre con un pasado abominable. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2008
21 de abril de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para quien no sepa los orígenes de esta película, aquí un pequeño resumen:
De niño, el director y psicólogo Wes Craven, tuvo una mala experiencia con un señor que tenía la cara quemada.
Este al parecer se paseaba por la calle delante de su dormitorio, que estaba unos pisos por encima del nivel de la calle.
Este siniestro personaje hizo el suficiente ruido para que el pequeño curioso se asomase por la ventana, con tan mala fortuna que el tipo quemado, que aparentaba ser un indigente, se percatase de que el niño le miraba.
Todo se quedaría en una visión desagradable si no fuese por el tremendo susto que se llevó el pequeño Wes, al descubrir que el tipo en cuestión se enfadó bastante y no solo le increpó, si no que entró en el edificio del muchacho.
El susto fue grande, hasta el punto de que otro familiar tuvo que asomarse por la escalera para comprobar si subía o que pretendía, aunque al parecer este desapareció y no se supo más.
Unos años después Wes, leería que un grupo de chicos se negaba a dormir por culpa de unas pesadillas terribles y si no recuerdo mal llegando al suicidio.
Con estas dos historias ya tenía su película lista, un mal recuerdo de la infancia, al que encima bautizó con el nombre de un matón del colegio Freddy, y un argumento estupendo sobre sueños que arrastran a la muerte.
Se nota que el señor Wes tiene conocimientos de psiquiatría, y conoce uno de los miedos más grandes del humano, las pesadillas.
Francamente superior a toda la basura que representan las insulsas sagas de Viernes 13 o Halloween, donde solo encontramos lo mismo película tras película.
Las formas tan originales de matar con nuestros peores temores, un personaje achicharrado, con un guante genial y aterrador, hacen de esta una saga fantástica y aterradora, combinación espectacular.
Los inicios de una saga, de un gran actor como Johnny Depp, de un icono del cine de terror para el resto de los tiempos, una actuación estupenda de Heather Langenkamp (Nancy), y una música genial que ya forma parte de la leyenda, con su cantinela infantil.
De niño, el director y psicólogo Wes Craven, tuvo una mala experiencia con un señor que tenía la cara quemada.
Este al parecer se paseaba por la calle delante de su dormitorio, que estaba unos pisos por encima del nivel de la calle.
Este siniestro personaje hizo el suficiente ruido para que el pequeño curioso se asomase por la ventana, con tan mala fortuna que el tipo quemado, que aparentaba ser un indigente, se percatase de que el niño le miraba.
Todo se quedaría en una visión desagradable si no fuese por el tremendo susto que se llevó el pequeño Wes, al descubrir que el tipo en cuestión se enfadó bastante y no solo le increpó, si no que entró en el edificio del muchacho.
El susto fue grande, hasta el punto de que otro familiar tuvo que asomarse por la escalera para comprobar si subía o que pretendía, aunque al parecer este desapareció y no se supo más.
Unos años después Wes, leería que un grupo de chicos se negaba a dormir por culpa de unas pesadillas terribles y si no recuerdo mal llegando al suicidio.
Con estas dos historias ya tenía su película lista, un mal recuerdo de la infancia, al que encima bautizó con el nombre de un matón del colegio Freddy, y un argumento estupendo sobre sueños que arrastran a la muerte.
Se nota que el señor Wes tiene conocimientos de psiquiatría, y conoce uno de los miedos más grandes del humano, las pesadillas.
Francamente superior a toda la basura que representan las insulsas sagas de Viernes 13 o Halloween, donde solo encontramos lo mismo película tras película.
Las formas tan originales de matar con nuestros peores temores, un personaje achicharrado, con un guante genial y aterrador, hacen de esta una saga fantástica y aterradora, combinación espectacular.
Los inicios de una saga, de un gran actor como Johnny Depp, de un icono del cine de terror para el resto de los tiempos, una actuación estupenda de Heather Langenkamp (Nancy), y una música genial que ya forma parte de la leyenda, con su cantinela infantil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Freddy
Lo peor: La forma tan ridícula en la que Freddy arrastra por una minúscula ventanita de la puerta principal a la madre de Nancy
Lo peor: La forma tan ridícula en la que Freddy arrastra por una minúscula ventanita de la puerta principal a la madre de Nancy