Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Francisco rodriguez fincas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Francisco rodriguez fincas
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Francisco rodriguez fincas:
10
Voto de Francisco rodriguez fincas:
10
8.1
20,493
30 de noviembre de 2008
30 de noviembre de 2008
17 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La realidad siempre supera a la ficción, y en este caso la historia se repite, es cierto, pero desde un ángulo mucho más despiadado al que otros directores hayan logrado acercarse.
Llevada a lo màs próximo de las relaciones personales, presenta a unas vidas en construcción totalmante indefensas ante su procesos de catarsis, en las que se ven envueltas.
Llenas de fuerza e ira interior, consiguen ser felices y evadirse de unas reglas del juego, que al final terminan por absorberlos y convertirlos en los perfectos parias sin un futuro que disfrutar, anclados en un presente corrosivo, donde familia e hijos incluidos acaban siendo eliminados.
Destilando melancolía y desgarro, aterra con escenas llenas de la inmundicia de la vida, y te desola con la increíble interpretación de Lee Remick, en su lenta caída a los infiernos.
Jack Lemmon, joder¡¡¡, te hace avergonzarte en su proceso ,y atención tú estas sentado en el sofá¡¡, mientras él cae en el patetismo más absoluto seña de su perdición, adicción y locura que dibujan la persona etílica que es.
Un drama maestro, con un final magistralmente gráfico y metafórico, sólo puede ser considerado excelente, y el culmen de las cintas de denuncia y retrato de las depedencias.
Antes de ver Requiém por un sueño o Trainspotting, disfruten de Días de vino y rosas, se lo pido por favor no caigan en mi error.
Un saludo
Llevada a lo màs próximo de las relaciones personales, presenta a unas vidas en construcción totalmante indefensas ante su procesos de catarsis, en las que se ven envueltas.
Llenas de fuerza e ira interior, consiguen ser felices y evadirse de unas reglas del juego, que al final terminan por absorberlos y convertirlos en los perfectos parias sin un futuro que disfrutar, anclados en un presente corrosivo, donde familia e hijos incluidos acaban siendo eliminados.
Destilando melancolía y desgarro, aterra con escenas llenas de la inmundicia de la vida, y te desola con la increíble interpretación de Lee Remick, en su lenta caída a los infiernos.
Jack Lemmon, joder¡¡¡, te hace avergonzarte en su proceso ,y atención tú estas sentado en el sofá¡¡, mientras él cae en el patetismo más absoluto seña de su perdición, adicción y locura que dibujan la persona etílica que es.
Un drama maestro, con un final magistralmente gráfico y metafórico, sólo puede ser considerado excelente, y el culmen de las cintas de denuncia y retrato de las depedencias.
Antes de ver Requiém por un sueño o Trainspotting, disfruten de Días de vino y rosas, se lo pido por favor no caigan en mi error.
Un saludo