Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with VILLAESCUSA
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por VILLAESCUSA
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de VILLAESCUSA:
8
Voto de VILLAESCUSA:
8
7.2
114,767
17 de noviembre de 2021
17 de noviembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula USA del 2007, de 122 minutos, con una valoración de 8/10, bajo dirección de Joe Cien y guión de Ethan Cien, con un presupuesto de 25 millones.
Ciertos especialistas la definen como neo-wéstern. Otros, como post-wéstern. En realidad, aunque se ambiente en los años ochenta y tenga argumento de thriller, el tratamiento de los hermanos Coen es de puro clásico desde sus primeros planos, paisaje americano, influencia del territorio sobre el ser humano, el mito fundacional, la violencia como modo de conquista. La droga es el nuevo oro. Hay coches y camionetas, sí, pero también rastreos de huellas, caballos, frontera, desierto, un paraje “cerca del OK Corral” y un relato sin esperanza narrado por un sheriff defensor del valor de la ley.
Película fidelísima a la muy visual novela homónima en la que se basa, del maestro Cormac McCarthy, posee diálogos como balas que se incrustan en las tripas: “¿Cuánto es lo máximo que ha perdido a cara o cruz?”.
Y Javier Bardem, descomunal, compone un villano para la historia. Ethan y Joel remataron el siglo XXI del cine del Oeste.
Ciertos especialistas la definen como neo-wéstern. Otros, como post-wéstern. En realidad, aunque se ambiente en los años ochenta y tenga argumento de thriller, el tratamiento de los hermanos Coen es de puro clásico desde sus primeros planos, paisaje americano, influencia del territorio sobre el ser humano, el mito fundacional, la violencia como modo de conquista. La droga es el nuevo oro. Hay coches y camionetas, sí, pero también rastreos de huellas, caballos, frontera, desierto, un paraje “cerca del OK Corral” y un relato sin esperanza narrado por un sheriff defensor del valor de la ley.
Película fidelísima a la muy visual novela homónima en la que se basa, del maestro Cormac McCarthy, posee diálogos como balas que se incrustan en las tripas: “¿Cuánto es lo máximo que ha perdido a cara o cruz?”.
Y Javier Bardem, descomunal, compone un villano para la historia. Ethan y Joel remataron el siglo XXI del cine del Oeste.