Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Hemicefalo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Hemicefalo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Hemicefalo:
2
Voto de Hemicefalo:
2
7.9
138,793
Ciencia ficción. Aventuras
La princesa Leia, líder del movimiento rebelde que desea reinstaurar la República en la galaxia en los tiempos ominosos del Imperio, es capturada por las Fuerzas Imperiales, capitaneadas por el implacable Darth Vader, el sirviente más fiel del Emperador. El intrépido y joven Luke Skywalker, ayudado por Han Solo, capitán de la nave espacial "El Halcón Milenario", y los androides, R2D2 y C3PO, serán los encargados de luchar contra el ... [+]
4 de noviembre de 2007
4 de noviembre de 2007
26 de 126 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando Ernst Bloch, emigrado a los Estados Unidos de América, por la entrada en auge del nazismo, escribió "Principio de esperanza" adelantó lo que esta película intenta tratar de una forma vaga. La esperanza es el factor constitutivo que se opone al miedo, es el resorte de donde emana la utopía y es el lugar donde debemos morar para poder mirar ansiosos e ilusionados el futuro.
George Lucas, conocedor de la obra de Bloch, como bien ha dejado claro en múltiples entrevistas, intenta llevar a cabo el proyecto de reflejar la obra del filósofo alemán en esta película. La nueva esperanza se abre en el mundo intergaláctico, para disfrute de Freakies y demás gente. Es una esperanza que brilla por sobre el mar e inunda todo el universo. Tanto el "lado oscuro" como el "otro lado" lo comprenden y preparan el plan definitivo que habrá de convertirles en eternos enemigos dentro del campo de batalla.
Momentos enormemente interesante se nos muestran en esta obra sublime del género humano. He de destacar el papel jugado por Kenny Baker y por Carrie Fisher que bordan sus papeles y nos llevan al mundo de la "hiperrealidad".
No puedo dejar de pedirles a los creadores que incluyan nuevos personajes que agilicen la obra, por ejemplo, algún Gremlin o el perro volador de la "historia interminable" que, al parecer, según investigaciones recientes, realmente era un dragón peludo. Creo que hacer un "crossover" entre diferentes obras de ficción nos ayudaría a aprender a valorar este género cinematográfico perdido y tan poco querido por el gran público.
George Lucas, conocedor de la obra de Bloch, como bien ha dejado claro en múltiples entrevistas, intenta llevar a cabo el proyecto de reflejar la obra del filósofo alemán en esta película. La nueva esperanza se abre en el mundo intergaláctico, para disfrute de Freakies y demás gente. Es una esperanza que brilla por sobre el mar e inunda todo el universo. Tanto el "lado oscuro" como el "otro lado" lo comprenden y preparan el plan definitivo que habrá de convertirles en eternos enemigos dentro del campo de batalla.
Momentos enormemente interesante se nos muestran en esta obra sublime del género humano. He de destacar el papel jugado por Kenny Baker y por Carrie Fisher que bordan sus papeles y nos llevan al mundo de la "hiperrealidad".
No puedo dejar de pedirles a los creadores que incluyan nuevos personajes que agilicen la obra, por ejemplo, algún Gremlin o el perro volador de la "historia interminable" que, al parecer, según investigaciones recientes, realmente era un dragón peludo. Creo que hacer un "crossover" entre diferentes obras de ficción nos ayudaría a aprender a valorar este género cinematográfico perdido y tan poco querido por el gran público.