Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Mapache:
7
Ciencia ficción. Aventuras Treinta años después de la victoria de la Alianza Rebelde sobre la segunda Estrella de la Muerte (hechos narrados en el Episodio VI: El retorno del Jedi), la galaxia está todavía en guerra. Una nueva República se ha constituido, pero una siniestra organización, la Primera Orden, ha resurgido de las cenizas del Imperio Galáctico. A los héroes de antaño, que luchan ahora en la Resistencia, se suman nuevos héroes: Poe Dameron, un piloto de ... [+]
19 de diciembre de 2015
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco más se puede añadir a lo que ya se ha dicho por aquí, para bien o para mal. Soy de los que tuvo la suerte de vivir el estreno de la trilogía original, de los que aún se emocionan cuando escuchan los primeros compases de la banda sonora de Star Wars, de los que acudimos al cine con la máxima ilusión cada vez que estrenan un episodio nuevo deseando a toda costa que nos guste como la primera vez...

Leí las críticas de los profesionales antes del estreno de este Episodio VII, críticas que lo alababan, que lo ponían por encima de la trilogía moderna e incluso por encima de alguna de las primeras películas de la saga. Fui al cine con mucha esperanza y lo cierto es que disfruté bastante en la sala, aunque en el fondo todo me parecía más pequeño, menos épico, más trasnochado incluso... Pero no quería reconocerlo, deseaba disfrutar de lo que estaba viendo, me obligaba a mí mismo a ello. Claro, que mala cosa es que el disfrute no fluya porque sí y que tengas que forzarlo, porque al final, a medida que pasan las horas desde que termina la película, te vas dando cuenta de que esta historia no es tan grande como deseabas que hubiera sido.

No quiero compararla con la trilogía original, no diré, como dicen muchos por aquí, que es un calco del Episodio IV, una especie de reboot de la saga para poder explotar el filón de Star Wars por los siglos de los siglos. Si que la comparo, curiosamente o no, con la trilogía moderna y, mal que me pese, casi tengo que reconocer que en cierto modo la hace buena... Porque al menos los episodios I, II y III le daban una continuidad retroactiva a la historia, cerraban el círculo con mayor o menor acierto, y narraban una aventura grandiosa, épica, en un universo colosal (con un abuso tremendo de CGI, cierto, cosa que en este Episodio VII no ocurre, lo cual es de agradecer) rebosante de mundos, de ciudades, de culturas, de personajes. El universo de El despertar de la Fuerza parece mucho más vacío en comparación, más pequeño, y su historia mucho más banal.

Hemos visto a Han Solo y a Chewbacca de nuevo en el Halcón Milenario, sí, a la princesa Leia (ahora General de la ¿Resistencia?), a C3PO y a R2D2, incluso a Luke, pero sus papeles se reducen casi a cameos, son una especie de guiños a los fans para arrancar el aplauso fácil y emocionado. No son realmente los protagonistas, como nos hubiera gustado a todos, no están ahí para continuar la historia y contarnos qué pasó después de El retorno del Jedi. Se nota descaradamente que aparecen en la película para contentar al personal y para atraernos a los cines, después del fiasco de la segunda trilogía, y para dar relevo a las nuevas generaciones: Rey (la nueva Jedi, que no lo hace mal, la verdad), Finn (un chaval con asma, que se pasa toda la película jadeando, sudando y corriendo de aquí para allá) y BB8 (el robot que sin duda va a triunfar como regalo estas Navidades). Ellos son los nuevos Luke, Han y R2D2. Chewbacca, como va dentro de un disfraz de peluche y no se le ve la cara al actor, puede durar otros 30 años si eso. Pasado ese tiempo, ¿habrá otro reboot con nuevos personajes más jóvenes para sustituir a éstos?

Ni siquiera la música de John Williams está a la altura de las anteriores entregas... A mí me ha dejado un sabor agridulce esta nueva película. Por un lado me ha gustado, o he querido a toda costa que me gustara, pero por otro me ha decepcionado un poco, me ha dejado bastante frío y me ha parecido una historia menor, poco digna de pertenecer a una saga tan grande como ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mapache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow