Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with RaylanGivens
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de RaylanGivens:
5

Voto de RaylanGivens:
5
2.8
1,401
Terror
Transilvania, 1893. El joven bibliotecario Jonathan Harker llega al pueblo de Passo Borgo para trabajar para Drácula. Inquieto por el extraño comportamiento del conde, Jonathan no tarda en descubrir hasta qué punto representa una auténtica amenaza, especialmente para su mujer. Rodada en tres dimensiones. (FILMAFFINITY)
25 de agosto de 2013
25 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya muchos años, vimos como Francis Ford Coppola nos regaló la mejor película de Drácula nunca vista, esa que siempre se queda en la memoria grabada siempre que se habla del famoso vampiro.
Recientemente nos llega esta versión, del gran Dario Argento (motivo más que suficiente para verla, aparte de tratar del famoso Conde Drácula), que me dispuse a ver esperando entretenimiento, pero en ningún momento pensaba que iba a superar a la versión de Coppola. Y en efecto, tras verla es lo que puedo decir, no me parece una gran película, ni mucho menos la mejor de este tema, pero es entretenida, para pasar el rato si te gusta el cine giallo italiano,el cine de la Hammer o el cine de vampiros (tres estilos de los cuales toma referencias la cinta). Las interpretaciones no son destacables, diciendo que la única que se salva un poco es la de Rutger Hauer.
En resúmen, para pasar una tarde o noche de cine está bien, entretenida, pero para recordar, nos quedamos con el Drácula interpretado por Gary Oldman.
Recientemente nos llega esta versión, del gran Dario Argento (motivo más que suficiente para verla, aparte de tratar del famoso Conde Drácula), que me dispuse a ver esperando entretenimiento, pero en ningún momento pensaba que iba a superar a la versión de Coppola. Y en efecto, tras verla es lo que puedo decir, no me parece una gran película, ni mucho menos la mejor de este tema, pero es entretenida, para pasar el rato si te gusta el cine giallo italiano,el cine de la Hammer o el cine de vampiros (tres estilos de los cuales toma referencias la cinta). Las interpretaciones no son destacables, diciendo que la única que se salva un poco es la de Rutger Hauer.
En resúmen, para pasar una tarde o noche de cine está bien, entretenida, pero para recordar, nos quedamos con el Drácula interpretado por Gary Oldman.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La ambientación que mezcla el giallo italiano y el cine de la Hammer. La aparición de Rutger Hauer como Van Helsing cuando han pasado una hora y doce minutos de película dan fuerza al desenlace.
Lo peor: Los escenarios son muy limitados, las interpretaciones sosas, si cabe decirlo, y los efectos digitales que recrean lobos, búhos e incluso una mantis religiosa dejan mucho que desear para estar en el año que estamos.
Lo peor: Los escenarios son muy limitados, las interpretaciones sosas, si cabe decirlo, y los efectos digitales que recrean lobos, búhos e incluso una mantis religiosa dejan mucho que desear para estar en el año que estamos.