Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ki___wi
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Ki___wi
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Ki___wi:
5
Voto de Ki___wi:
5
5.6
32,071
Romance. Comedia
Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al ... [+]
23 de enero de 2014
23 de enero de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El paso de los años ha formado en torno a ciertos géneros un lenguaje más que probado, un patrón esquematizado y redondo que es bien conocido, una fórmula cuyo éxito en taquilla tiraniza. ‘3 bodas de más’ quiere adherise a esta fórmula hispanizándola, no esconde su vocación comercial y es precisamente eso, su fijación comercial, principal lastre y gran error.
Javier Ruiz Caldera bebe de un espíritu claramente americano dando continuidad a su precedente, ‘Spanish Movie’ (2009) y ‘Promoción Fantasma’ (2012), logrando hacer funcionar por momentos esta irregular comedia romántica ante la que nos situamos. Surrealismo en cuanto a guión y un exceso de producción bien entendido son la invitación que da entrada a una boda (o tres), vestida de innumerables gags que aún con su carácter individual sirven para construir y dar cierta entidad a los personajes.
El guión yerra en querer ser demasiado perfecto y concluyente, adquiriendo en su forma lineal hacia mitad de metraje en adelante un tono tópico, ñoño y benevolente que causa rechazo. El previsible “happy ending” supone el clímax del mencionado tono, liberador, satisfactorio y moralizante para con su personaje principal llegando a saturar al espectador más curtido, ya sea en cine o en el amor. En la vis cómica, que es lo que aquí realmente importa, Pablo Alén y Breixo Corral conforman líneas de guión que alternan lo mordaz y afilado con lo escatológico, burdo y fácil, quedando una sensación agridulce aunque ligeramente positiva.
Carismática Inma Cuesta su personaje, espectadora de su propia vida que deberá “enfrentarse” a tres bodas protagonizadas por novios del pasado desde una perspectiva solitaria y poco favorable, nos resulta cercana y simpática gracias al talento de la actriz quien se destaca en dos grandes facetas, humor y ternura. Como escudero en pos de la apariencia embauca al joven becario interpretado por Martín Rivas, quien si bien funciona como despreocupado hacía la primera mitad del metraje resulta más tarde dañino como enamorado, sonrojo produce la escena musical del coche. Si bien el resto del reparto esta correcto y tiene su momento, Quim Gutiérrez, Paco León, Maria Botto, Silvia Abril, Joaquín Reyes, Rossy de Palma, es de obligado halago quien, para el que esto suscribe, protagoniza los mejores momentos de la película, un Berto Romero satírico y bufón capaz de provocar la carcajada más satisfactoria.
La sensación final es la de un producto fallido que podría haber resultado notable si el guión hubiera hecho gala de una mayor contención en lo que a comedia y trama se refiere. Aún así ‘3 bodas de más’ es una película disfrutable y risible durante gran parte del metraje y de fácil acceso para todo tipo de público. Muy recomendable para el espectador que busca un consumo desinteresado, y de la que deben huir el sector más intolerante.
Firmado: http://detenteencine.blogspot.com.es
Javier Ruiz Caldera bebe de un espíritu claramente americano dando continuidad a su precedente, ‘Spanish Movie’ (2009) y ‘Promoción Fantasma’ (2012), logrando hacer funcionar por momentos esta irregular comedia romántica ante la que nos situamos. Surrealismo en cuanto a guión y un exceso de producción bien entendido son la invitación que da entrada a una boda (o tres), vestida de innumerables gags que aún con su carácter individual sirven para construir y dar cierta entidad a los personajes.
El guión yerra en querer ser demasiado perfecto y concluyente, adquiriendo en su forma lineal hacia mitad de metraje en adelante un tono tópico, ñoño y benevolente que causa rechazo. El previsible “happy ending” supone el clímax del mencionado tono, liberador, satisfactorio y moralizante para con su personaje principal llegando a saturar al espectador más curtido, ya sea en cine o en el amor. En la vis cómica, que es lo que aquí realmente importa, Pablo Alén y Breixo Corral conforman líneas de guión que alternan lo mordaz y afilado con lo escatológico, burdo y fácil, quedando una sensación agridulce aunque ligeramente positiva.
Carismática Inma Cuesta su personaje, espectadora de su propia vida que deberá “enfrentarse” a tres bodas protagonizadas por novios del pasado desde una perspectiva solitaria y poco favorable, nos resulta cercana y simpática gracias al talento de la actriz quien se destaca en dos grandes facetas, humor y ternura. Como escudero en pos de la apariencia embauca al joven becario interpretado por Martín Rivas, quien si bien funciona como despreocupado hacía la primera mitad del metraje resulta más tarde dañino como enamorado, sonrojo produce la escena musical del coche. Si bien el resto del reparto esta correcto y tiene su momento, Quim Gutiérrez, Paco León, Maria Botto, Silvia Abril, Joaquín Reyes, Rossy de Palma, es de obligado halago quien, para el que esto suscribe, protagoniza los mejores momentos de la película, un Berto Romero satírico y bufón capaz de provocar la carcajada más satisfactoria.
La sensación final es la de un producto fallido que podría haber resultado notable si el guión hubiera hecho gala de una mayor contención en lo que a comedia y trama se refiere. Aún así ‘3 bodas de más’ es una película disfrutable y risible durante gran parte del metraje y de fácil acceso para todo tipo de público. Muy recomendable para el espectador que busca un consumo desinteresado, y de la que deben huir el sector más intolerante.
Firmado: http://detenteencine.blogspot.com.es