Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Ki___wi
Voto de Ki___wi:
2
Voto de Ki___wi:
2
Ciencia ficción. Acción En el año 2045, tras el comienzo de una era glacial, un grupo de supervivientes vive bajo tierra formando una colonia que lucha por mantener un nivel mínimo de suministros que garantice la convivencia. Pero la situación es desesperada, y a la disminución de alimentos y bajada de temperaturas se suma el corte de comunicaciones con la Colonia V. Se organiza entonces un equipo de rescate, que tendrá que arriesgar la vida para salvar la humanidad. (FILMAFFINITY) [+]
20 de junio de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dícese de las distribuidoras ser un ente ignorante y torpe, y muchos son los casos que así parecen corroborarlo, sin embargo sólo una cancelación hubiera sido más acertado que la determinación de mandar directamente al mercado doméstico esta película de serie B, publicitada eso si como un blockbuster. Colonia V parte de un futuro postapocalíptico donde una nueva era glacial es el presente, pero poco importa el contexto más que para tratar de epatar en esta historia de ¿ciencia ficción?, ¿supervivencia?, ¿poder?, ¿suspense?, ¿terror?, ¿acción?.

Interrogantes que ni su propio director sospecho sepa contestar, ya que la sensación que transmite Jeff Renfroe es la de ir dando bandazos sin sentido ni progresión alguna. Tan pronto se afana en generar tensión - sonrojo da la primera escena acaecida en el puente -, como pretende aterrorizar por medio de caníbales - zombies - o introducir incluso alguna escena de acción - divertidos golpes al aire -, o gore - simplón y meramente propagandístico -. Todos ellos siempre ungidos por el mismo patrón, el del cliche más ordinario y conocido de cada género.

No es el único al que se debería enviar a la nevera, ya que si tiene algo de compacto este metraje es el de sus irregularidades. El texto tiene poco que decir y dibuja unos personajes toscamente definidos, guardándose además sus autores líneas que me son ineludibles de citar, como el algo así “venga, cuéntale con alegría tu pasado funesto al chaval” al que se asiste en un cálido helicóptero o la frase de marras que viene a dar punto y final a la historia.

Hablando de calidez, la sensación de frío y peligro climático que podría desprenderse de este paraje a priori inhóspito y helado es inexistente. Jamás se llega a transmitir un ambiente verdaderamente gélido ni por medio de unos planos generales que parecen asemejarse a un tierno Sahara blanco. Un diseño de producción que, complementado por unos efectos visuales y especiales muy discretos, termina por definirse en unas instalaciones que más alla de las tuberías, tienen el aspecto cutre de un sótano desorganizado.

Si la premisa parecía interesante, no menos lo era su elenco interpretativo formado por nombres no de primera fila pero si a tener en cuenta como Laurence Fishburne, Bill Paxton, o el televisivo Kevin Zegers. Poco pueden hacer más que no caer en el ridículo, y en su mayoría lo consiguen, siendo lo más salvable de una cinta que tiene en su duración a su mayor valedor. Algo menos de hora y media descontando títulos de crédito que se agradecen muchísimo y que no deberían confundirse con ritmo.

Colonia V trata de venderse bajo la tutela de la siempre atrayente ciencia ficción amparada además en los nombres de algunos rostros conocidos y apreciados. La realidad es una cinta sin sustancia y mal desarrollada, y que peca de un trascendentalismo que no tiene permitiéndose el lujo de intentar vanamente hablar sobre el cambio climático o los motores más básicos de la condición humana. Manida, prefabricada y prescindible.

Firmado: http://detenteencine.blogspot.com.es
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para