Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with AdrianDeBryansk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de AdrianDeBryansk:
6

Voto de AdrianDeBryansk:
6
5.9
7,920
Terror
El doctor Louis Creed, su esposa y sus dos niños se instalan en una vivienda próxima a una carretera con mucho tráfico. Cerca de la casa hay un sendero que lleva a un cementerio de animales y también a un antiguo cementerio indio; según la leyenda, los que sean enterrados allí volverán a la vida. Louis comprobará que es cierto cuando el gato de su hija es atropellado por un camión y un extraño vecino llamado Jud resucita al pequeño animal. (FILMAFFINITY) [+]
18 de enero de 2011
18 de enero de 2011
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cementerio viviente es guion y adaptación de una novela de Stephen King, de caracter tardo-ochentero que mantiene las habituales características del cine de terror. Fenomenología fantasmal en aumento, tensión progresiva sobre el espectador y cierto ambiente erarecido en su cotidianidad mientras los personajes se precipitan al vacio de un fatal desenlace.
La familia Creed se muda una localidad rural junto a una pequeña carretera por la que circulan camiones a gran velocidad. Sea por la cantidad de animales muertos en atropellos o por cualquier otra razón, en el bosque colindante hay un cementerio de animales donde se entierran mascotas muertas, y más allá, un antiguo cementerio indio. Toda la cotidianidad de la familia Creed se ve rodeada de sucesos paranormales, apariciones de muertos y mensajes del más allá que confirman el hecho de que se encuentran en un lugar maldito.
Película correcta a pesar de la bisoñez de la directora, especializada en dirección de videoclips (Janett Jackson, Chris Isaak o Mötley Crüe entre otros). Y un reparto de interesantes promesas de la televisión en series como Melrose Place, Star Trek o Los Vigilantes de la Playa por decir agunos. El único actor que destaca es el anciano Fred Gwynne en el papel de Jud Crandall, vecino de los Creed que narra las malditas leyendas de aquel lugar.
Aceptable
La familia Creed se muda una localidad rural junto a una pequeña carretera por la que circulan camiones a gran velocidad. Sea por la cantidad de animales muertos en atropellos o por cualquier otra razón, en el bosque colindante hay un cementerio de animales donde se entierran mascotas muertas, y más allá, un antiguo cementerio indio. Toda la cotidianidad de la familia Creed se ve rodeada de sucesos paranormales, apariciones de muertos y mensajes del más allá que confirman el hecho de que se encuentran en un lugar maldito.
Película correcta a pesar de la bisoñez de la directora, especializada en dirección de videoclips (Janett Jackson, Chris Isaak o Mötley Crüe entre otros). Y un reparto de interesantes promesas de la televisión en series como Melrose Place, Star Trek o Los Vigilantes de la Playa por decir agunos. El único actor que destaca es el anciano Fred Gwynne en el papel de Jud Crandall, vecino de los Creed que narra las malditas leyendas de aquel lugar.
Aceptable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cementerio Viviente se plantea como un lento y progresivo viaje a la locura, centrado en la figura del protagonista; Louis Creed (Dale Midkiff), que descubre que en el cementerio indio más allá del bosque, todo aquello enterrado vuelve a la vida. Para evitar un disgusto a su hija, entierra a su gato que ha sido atropellado por un camión. Efectivamente se produce la resurrección del animal, aunque parece que lo que regresa no es igual que lo que se fue. El dilema se agrava cuando es su propio hijo pequeño el que muere atropellado por otro camión y es enterrado dentro de aquel siniestro lugar. Parece evidente aunque no siempre se sepa retratar que el protagonista está cada vez más cerca de la locura, que su viaje a ninguna parte va más allá de la razón y que no alcanza a aceptar que aquello que regresa del cementerio no es lo mismo que se enterro.. Su hijo de pocos años de edad ha vuelto convertido en un asesino, que entre otras cosas mata a su madre. Obligado a matar a su hijo y torturado por sus traumas, entierra a su esposa muerta (la guapa Dennis Crosby, muy conocida por haber interpretado a la oficial Tasha Yar en Star Trek :Next Generation). Su esposa regresará del más allá como carne sin alma, con el impulso homicida que cierra el circulo de la locura de su marido definitivamente.... Como si de un suicidio involuntario se tratara.
Recomendable en su modestia y agradecida como filme de terror.
Recomendable en su modestia y agradecida como filme de terror.