Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Alvaro
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Alvaro
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Alvaro:
6
Voto de Alvaro:
6
2024 

Documental, Intervenciones de: Woody Allen, David Trueba
6.2
552
Documental
David Trueba viaja a Nueva York para entrevistar a Woody Allen, que hace un repaso de su filmografía y de sus inquietudes, esas que lleva mostrando en más de medio centenar de películas, desde al amor, las infidelidades o la muerte. Además, David Trueba pasea por los escenarios icónicos de Nueva York en los que se han rodado algunas de las escenas de las películas más representativas del director.
23 de febrero de 2024
23 de febrero de 2024
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre es interesante escuchar a Woody Allen hablar de cine, y David Trueba es un interlocutor muy agradable y con grandes conocimientos. Sin embargo, esta charla de menos de una hora se queda escasa, poco profunda y te deja la sensación de haber sido una simple entrevista intrascendente, lo cual es poco cuando tienes la oportunidad de hablar con el director neoyorquino durante un tiempo relativamente prolongado.
Dicho esto, entiendo también que no es fácil y tampoco es una entrevista muy calculada, sino que Trueba va planteando temas según van surgiendo en la conversación, lo que sin embargo no le confiere la naturalidad que se podría esperar. Además, el diálogo entre ambos directores resulta sobrio, quizá demasiado estático en lo técnico, con muy pocas licencias de "documental" elaborado.
Como digo, un placer ver este tipo de contenidos, pero tras mirar otros documentales sobre Woody Allen, esta entrevista sabe a poco.
Dicho esto, entiendo también que no es fácil y tampoco es una entrevista muy calculada, sino que Trueba va planteando temas según van surgiendo en la conversación, lo que sin embargo no le confiere la naturalidad que se podría esperar. Además, el diálogo entre ambos directores resulta sobrio, quizá demasiado estático en lo técnico, con muy pocas licencias de "documental" elaborado.
Como digo, un placer ver este tipo de contenidos, pero tras mirar otros documentales sobre Woody Allen, esta entrevista sabe a poco.