Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
7
Acción. Thriller Cuarta entrega de la serie cinematográfica Misión imposible. El agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con toda la organización, al poner en marcha el Presidente el “Protocolo Fantasma”. Abandonado a su suerte y sin recursos, el objetivo de Ethan es rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque. Pero Ethan emprende esta misión con un equipo formado ... [+]
30 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Probablemente "Misión: Imposible (Protocolo fantasma)" sea mi entrega menos favorita de la saga. Gustándome todas y manteniendo siempre una línea bastante regular. Pero alguna ha de ocupar el farolillo rojo, y a día de hoy le ha tocado a esta de Brad Bird que fue la primera de la serie que vi en cines.
Y aún así, este cuarto film tiene algunas decisiones que me pirran.
Esto que voy a soltar ahora es una chuminada, pero tenía que decirlo. En el revisionado he descubierto que la primera vez que aparece el villano de la función en plano es de la manera más atípica posible. Compruébenlo ustedes mismos y descubrirán como detrás del film hay un ser humano tomando decisiones y no una I.A.
Otra cosa que me alucina son los créditos iniciales, un modelo que se ha establecido ya como canon para la saga. Los hacen con breves escenas de la propia película. Momentos que, y esto es lo más loco, no han sucedido aún.
Esto sería lo lógico, e incluso tendría sentido, en unos créditos finales. Pero como apertura, es literalmente inmolarse.
Que luego hablaremos de como, en su primera mitad, "Misión: Imposible (Protocolo fantasma)" parece estar montada al revés. Primero van los créditos esos de los que ya hemos hablado, recapitulando highlights de lo que está por llegar; luego Ethan Hunt da con sus huesos en la cárcel; y más tarde este, y su equipo, aparentan ser los culpables de volar el Kremlin. ¡Rayos y centellas! ¡Va al revés, pero no! Cómo "Tenet" (Christopher Nolan, 2020).
En fin. Ya digo. Aún siendo la que menos me seduce, tiene un puñado de cosas rescatables y que la hacen única.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow