Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Isaac Paskual
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Isaac Paskual
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Isaac Paskual:
6

Voto de Isaac Paskual:
6
5.7
6,022
Comedia. Terror. Fantástico. Thriller
Varios amigos son absorbidos por una pantalla de cine para encontrarse en medio de un slasher ochentero en el que se convertirán en las víctimas del psycho-killer de la película. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2018
25 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
“Las últimas supervivientes” es una atractiva comedia de terror como decálogo que rinde pleitesía al slasher. En general hay muy buen cerebro y mucho corazón entorno al producto, pero al final el film peca en exceso de buenazo, lo que termina dejándote un cierto regustillo amargo en el paladar, y más aun si eres devoto del género y cogías el film de Todd Strauss-Schulson con ganas, como era mi caso.
Un grupo de fanboys de una cinta de terror ochentera acabará dentro de la propia película tras un incidente en los cines donde se proyectaba. La premisa es de sobras jugosa y original, de eso no cabe duda, lo que te hace coger la cinta con más ganas aún. Todd Strauss-Schulson pretende hacer malabares uniendo comedia y terror a esa seductora idea base, pero al final en tal pirueta no siempre consigue mantener en vilo las tres bolas. Creo que comedia y terror no están potenciados todo lo que gustaría e incluso podría, cosa que resalta bastante. No sé si es por torpeza del director o por un texto poco trabajado, pero comedia y terror en “Las últimas supervivientes” daban para mucho más. Y si me apuras incluso la premisa daba para más, pero pasaré por alto ese detalle ya que lo ofrecido alcanza un buen nivel.
De la premisa de “Las últimas supervivientes” si he de destacar que Todd Strauss-Schulson logra que tu como espectador nunca te pares a meditar en lo absurdo de su planteamiento a pesar de ser bastante absurdo. La cinta te hace disfrutar sin pensar en nada más.
Algún grado más de malicia tampoco le habría sentado mal a “Las últimas supervivientes”, al final la cinta termina conviviendo más cerca de la comedia blanca que de la negra. Casi he aguantado tres párrafos sin citarla, pero ya no puedo más, lo siento. En hablando de comedias de terror siempre me viene a la cabeza esa joya llamada "Tucker y Dale contra el mal" (Eli Craig, 2010). Ya sé que las comparaciones son odiosas, y yo por hacerla una de las peores personas del mundo, pero es que es inevitable. A ese nivel me hubiese gustado que llegase “Las últimas supervivientes”, cosa que sé que no es justa pedir, pero mi listón de la comedia de terror esta ahí, y el film de Todd Strauss-Schulson se queda lejos aun siendo muy interesante. Aunque hay un punto en el que el film que hoy nos ocupa derrota al de 2010, en el componente sentimental. “Las ultimas supervivientes” alcanza esa cota, cosa que no esperas de este tipo de obras. Así que, punto a favor.
En resumidas cuentas, no negaré que le tenía muchísimas ganas a “Las últimas supervivientes” y quizás fruto de ello surge mi ligera decepción. Evidentemente no es una decepción como para hablar mal de la película, que nunca lo haré, no lo merece; pero es decepción.
Un grupo de fanboys de una cinta de terror ochentera acabará dentro de la propia película tras un incidente en los cines donde se proyectaba. La premisa es de sobras jugosa y original, de eso no cabe duda, lo que te hace coger la cinta con más ganas aún. Todd Strauss-Schulson pretende hacer malabares uniendo comedia y terror a esa seductora idea base, pero al final en tal pirueta no siempre consigue mantener en vilo las tres bolas. Creo que comedia y terror no están potenciados todo lo que gustaría e incluso podría, cosa que resalta bastante. No sé si es por torpeza del director o por un texto poco trabajado, pero comedia y terror en “Las últimas supervivientes” daban para mucho más. Y si me apuras incluso la premisa daba para más, pero pasaré por alto ese detalle ya que lo ofrecido alcanza un buen nivel.
De la premisa de “Las últimas supervivientes” si he de destacar que Todd Strauss-Schulson logra que tu como espectador nunca te pares a meditar en lo absurdo de su planteamiento a pesar de ser bastante absurdo. La cinta te hace disfrutar sin pensar en nada más.
Algún grado más de malicia tampoco le habría sentado mal a “Las últimas supervivientes”, al final la cinta termina conviviendo más cerca de la comedia blanca que de la negra. Casi he aguantado tres párrafos sin citarla, pero ya no puedo más, lo siento. En hablando de comedias de terror siempre me viene a la cabeza esa joya llamada "Tucker y Dale contra el mal" (Eli Craig, 2010). Ya sé que las comparaciones son odiosas, y yo por hacerla una de las peores personas del mundo, pero es que es inevitable. A ese nivel me hubiese gustado que llegase “Las últimas supervivientes”, cosa que sé que no es justa pedir, pero mi listón de la comedia de terror esta ahí, y el film de Todd Strauss-Schulson se queda lejos aun siendo muy interesante. Aunque hay un punto en el que el film que hoy nos ocupa derrota al de 2010, en el componente sentimental. “Las ultimas supervivientes” alcanza esa cota, cosa que no esperas de este tipo de obras. Así que, punto a favor.
En resumidas cuentas, no negaré que le tenía muchísimas ganas a “Las últimas supervivientes” y quizás fruto de ello surge mi ligera decepción. Evidentemente no es una decepción como para hablar mal de la película, que nunca lo haré, no lo merece; pero es decepción.