Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Isaac Paskual:
5
Thriller. Drama Ted Bundy fue uno de los asesinos en serie más peligroso de los años 70 pero, además de asesino fue un secuestrador, violador, ladrón, necrófilo... Su novia, Elizabeth Kloepfer, se convirtió en una de sus más fieles defensoras, negándose a creer la verdad sobre él durante años. La historia de sus numerosos y terribles crimenes contada a través de los ojos de Elizabeth. (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En "Extremadamente cruel, malvado y perverso" Joe Berlinger convierte al asesino en serie Ted Bundy en cabecilla de un insípido drama judicial de tomo y lomo. Que en el fondo es como coger a, pongamos Michael Jordan, para elaborar entorno a su figura una película basada en sus innumerables visitas al cuarto de baño. En fin, Netflix vendiéndonos la moto otra vez.
Joe Berlinger, experto cineasta curtido en el documental, obra en "Extremadamente cruel, malvado y perverso" su segundo largometraje. La cinta aborda la figura del asesino en serie de los años setenta Ted Bundy, pero lo hace focalizando mucho en su esposa, no por algo la cinta está basada en un libro escrito por ella. Aunque a la hora de la verdad resulta bastante engañoso lo de que la película use a Liz Kendall como foco ya que, en realidad, el producto vive más de Ted Bundy y sus juicios que de ella. A esta la usa para la moralina final y punto.
"Extremadamente cruel, malvado y perverso" termina autoflagelándose fruto del subgénero en el que escoge enclavarse. El drama judicial, lo que se dice la alegría de la huerta, no es. Al principio las cosas no van mal en el film de Joe Berlinger, pero según vas llegando a la hora de metraje la autopista cada vez se ve más monótona y tediosa. A lo que tampoco ayuda la ausencia de tercer acto, toda la obra es un soso segundo acto. Y esto último queda reflejado en un hecho del todo desconcertante y confuso. En esa recta final de metraje empiezan a pasearse por "Extremadamente cruel, malvado y perverso" una serie de caras conocidas en papeles secundarios, casi como si el propio producto tuviera necesidad de reafirmar que sigue molando. Pero en realidad no mola. Llegado a ese punto la cinta quiere demostrar que sigue siendo interesante, pero hasta el propio producto sabe que dejó de serlo en el momento en que tuvo que recurrir a un cúmulo de actores de renombre para serlo.
En fin, como no sea para descubrir la figura de Ted Bundy, si es que no la conocías, para poco más sirve "Extremadamente cruel, malvado y perverso". Zac Efron se pone intenso, pero al final no le sirve para nada fruto de un producto con más sombras que luces.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow