Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Rawlico
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Rawlico
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Rawlico:
7

Voto de Rawlico:
7
6.2
86,028
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller
Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
24 de marzo de 2014
24 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al analizar una adaptación literaria, irremediablemente siempre está la referencia original que supone el libro. En mi caso aún no he llegado a leerlo, por lo que mi opinión puede despojarse (para bien y para mal) de la influencia previa o posterior que supone.
La película está estructurada en dos mitades claramente diferenciadas. La primera transcurre lentamente, pero se justifica por la necesidad de definir los perfiles de los protagonistas y sobre todo para no alargar el escenario de la lucha sin cuartel. En ese momento es cuando asistimos a una dualidad combate y egoísmo frente a supervivencia y colaboración. Una especie de Gran Hermano un tanto "gore" pero sobre todo con muchos sentimientos y reflexiones.
Me parece brillante la interpretación de Lawrence, una todavía muy joven actriz que lleva una carrera muy prometedora. En la historia se observa una clara evolución del personaje, que pasa de ser una niña valiente y comprometida a encontrarse de primera mano con los horrores y bondades del ser humano.
La fotografía está muy pensada y enfocada, contrastando el colorido de los habitantes del Capitolio con el gris de los distritos. Los ricos siempre están riendo mientras que las sonrisas brillan por su ausencia en la plebe.
La película está estructurada en dos mitades claramente diferenciadas. La primera transcurre lentamente, pero se justifica por la necesidad de definir los perfiles de los protagonistas y sobre todo para no alargar el escenario de la lucha sin cuartel. En ese momento es cuando asistimos a una dualidad combate y egoísmo frente a supervivencia y colaboración. Una especie de Gran Hermano un tanto "gore" pero sobre todo con muchos sentimientos y reflexiones.
Me parece brillante la interpretación de Lawrence, una todavía muy joven actriz que lleva una carrera muy prometedora. En la historia se observa una clara evolución del personaje, que pasa de ser una niña valiente y comprometida a encontrarse de primera mano con los horrores y bondades del ser humano.
La fotografía está muy pensada y enfocada, contrastando el colorido de los habitantes del Capitolio con el gris de los distritos. Los ricos siempre están riendo mientras que las sonrisas brillan por su ausencia en la plebe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia de amor pudo haber evolucionado algo más, pero se razona por la existencia de más secuelas.