Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with l3utterfish
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por l3utterfish
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de l3utterfish:
8
Voto de l3utterfish:
8
7.6
21,460
Serie de TV. Drama. Thriller
Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adolescencia es una de esas miniseries que te atrapan por la crudeza de su historia y la verdad emocional que logra transmitir. Lo que en un principio podría parecer una trama más sobre crímenes adolescentes, pronto se convierte en una poderosa reflexión sobre la familia, la incomunicación y el dolor silencioso que provoca una tragedia de este calibre.
Los cuatro episodios, filmados en un único plano secuencia cada uno, consiguen sumergirte sin tregua en la historia, haciéndote partícipe de cada mirada, cada silencio incómodo y cada explosión emocional de los personajes. La cámara, siempre pegada a ellos, aumenta la tensión y la sensación de impotencia ante lo que sucede.
Stephen Graham vuelve a demostrar por qué es uno de los mejores actores británicos de su generación. Su interpretación como el padre roto es desgarradora, especialmente en esos minutos finales tan comentados, donde el guion nos recuerda que a veces no hay respuestas ni redenciones fáciles. Owen Cooper también es toda una revelación; su frialdad, vulnerabilidad y rabia quedan perfectamente retratadas.
Me ha gustado especialmente la valentía de la serie al no explicarlo todo, al confiar en que el espectador es capaz de rellenar los huecos y enfrentarse a preguntas incómodas sobre la adolescencia, la educación y la fragilidad de las relaciones familiares. El guion no subestima en ningún momento a la audiencia.
Quizá le falta algo de desarrollo en la víctima y su entorno, pero entiendo que la serie prefiere centrarse en los Miller y en el efecto dominó que el crimen genera en su núcleo.
En resumen: una miniserie sobria, emocional y técnicamente brillante, que sin duda merece la atención y que invita a la reflexión más allá de su desenlace.
Los cuatro episodios, filmados en un único plano secuencia cada uno, consiguen sumergirte sin tregua en la historia, haciéndote partícipe de cada mirada, cada silencio incómodo y cada explosión emocional de los personajes. La cámara, siempre pegada a ellos, aumenta la tensión y la sensación de impotencia ante lo que sucede.
Stephen Graham vuelve a demostrar por qué es uno de los mejores actores británicos de su generación. Su interpretación como el padre roto es desgarradora, especialmente en esos minutos finales tan comentados, donde el guion nos recuerda que a veces no hay respuestas ni redenciones fáciles. Owen Cooper también es toda una revelación; su frialdad, vulnerabilidad y rabia quedan perfectamente retratadas.
Me ha gustado especialmente la valentía de la serie al no explicarlo todo, al confiar en que el espectador es capaz de rellenar los huecos y enfrentarse a preguntas incómodas sobre la adolescencia, la educación y la fragilidad de las relaciones familiares. El guion no subestima en ningún momento a la audiencia.
Quizá le falta algo de desarrollo en la víctima y su entorno, pero entiendo que la serie prefiere centrarse en los Miller y en el efecto dominó que el crimen genera en su núcleo.
En resumen: una miniserie sobria, emocional y técnicamente brillante, que sin duda merece la atención y que invita a la reflexión más allá de su desenlace.