Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Quintela
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Quintela:
7

Voto de Quintela:
7
7.4
23,243
Drama. Thriller
El astrofísico americano David Sumner (Hoffman) se traslada a vivir al pueblo de su mujer, en Gran Bretaña. Es un hombre reservado y tímido que vive absorto en sus investigaciones y procura evitar cualquier disputa. Sin embargo, la violencia de ciertos individuos del pueblo llega a tal extremo que Sumner, situado entre la espada y la pared, reacciona con las mismas armas que sus agresores para defender a su mujer y su hogar... Obra ... [+]
2 de mayo de 2013
2 de mayo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por algo Dustin Hoffman está en el olimpo de los actores. Películas como El Graduado, Cowboy de Medianoche, Papillon y Perros de Paja le sitúan en lo más alto y con los mejores. La película trata sobre la violencia en estado puro y los más bajos instintos humanos que todos llevamos dentro. El apacible ambiente y la tranquilidad aparente de los personajes se rompe gradualmente según va transcurriendo la historia, lentamente se va minando la paciencia de cada uno de ellos. Con sutileza pero con claridad se van traspasando esas delgadas líneas rojas que separan nuestros territorios personales. Impecables la interpretación de Dustin Hoffman y la dirección de Sam Peckinpah. Un clásico que no ha perdido frescura ni fuerza. En su día censurada por su violencia explícita y sus imágenes duras. Cínico si se compara con al violencia gratuita que hoy en día vemos en los medios de comunicación y en las películas americanas más taquilleras. En definitiva, cine de alta calidad que remueve las entrañas y las conciencias que no dejará a nadie indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una pareja diametralmente opuesta. Ella sociable, abierta y extrovertida. Él matemático, introvertido y tímido. Todo empieza como un apacible viaje a Gran Bretaña para desconectar del mundanal ruido de Estados Unidos de donde es originario él. En cambio ella es de Gran Bretaña y decide que lo mejor es ir allí para empezar una vida en común en el campo. Pasan de un ambiente convulso en EEUU (guerra de Vietnam, racismo, movimiento pacifistas, sociedad que se moderniza) a una sociedad rural y conservadora, con sus miserias y sus prejuicios. Allí ella se encuentra con un hombre con el que mantuvo una turbulenta pero pasajera relación sin llegar a saber cuales fueron los detalles de la misma. Parece que la rebeldía y la independencia de ella no pegaban con su ex novio británico, sus malos modales y sus bajos instintos. Él y sus amigos han sido contratados para rehabilitar la antigua casa de los padres de ella incluyendo un garaje. Poco a poco y de modo brutal y trágico en ocasiones (asesinato del gato de ella) van invadiendo la intimidad de la pareja sin que aparentemente él haga algo por limitarles a pesar de las advertencias de su mujer, hasta que se superan todos los límites y cometen el acto brutal y central de la película. Él sin conocer este acontecimiento y debido a una cadena de sucesos posteriores rompe su pusilanimidad y va poco a poco transformando su carácter hasta estallar en la violencia más explícita como mejor forma de autodefensa. El final deja todas las puertas abiertas pero deja claro que la tranquilidad que iba buscando la pareja ha sido rota para siempre y ahora solo toca curar las heridas y asumir las consecuencias de los actos humanos. Gran película dentro de las grandes de los años 70.