Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Earthworm
Voto de Earthworm:
7
Los juegos del hambre
Voto de Earthworm:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Thriller Lo que en el pasado fueron los Estados Unidos, ahora es una nación llamada Panem; un imponente Capitolio ejerce un control riguroso sobre los 12 distritos que lo rodean y que están aislados entre sí. Cada distrito se ve obligado a enviar anualmente un chico y una chica entre los doce y los dieciocho años para que participen en los Hunger Games, unos juegos que son transmitidos en directo por la televisión. Se trata de una lucha a ... [+]
20 de abril de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pero qué ven mis ojos? Una película con jóvenes estrellas encabezando el reparto y todas resultan convincentes en sus respectivos papeles. Esto no pasa todos los días. Destacan Alexander Ludwig haciendo de "asesino" de tal manera que he hecho las paces con él después de Los Seis Signos de la Luz y Jennifer Lawrence como nuestra heroína (a ver si aprendes, Kristen Stewart).

En general estamos ante un entretenimiento muy digno que supera con creces cualquier película estrenada recientemente con adolescentes de por medio (sin contar las últimas de Harry Potter) pero los primeros 15 minutos son sencillamente infumables. Me provocaron un dolor de cabeza tal que me tuve que tomar un Ibuprofeno tamaño familiar para calmar el dolor, sólo calmarlo. Esos 15 minutos hacen que te plantees dos preguntas:

1) ¿Conoce Gary Ross la existencia de un poderoso artefacto inventado por nuestro misericordioso señor llamado TRÍPODE?
2) ¿Es posible meter más planos por segundo en una acción tan rutinaria como una señora sacando una papeleta de una urna?

Pero cuando estás a punto de vomitar, meten a los protagonistas en un tren para dirigirse al estadio y la cámara se relaja. A partir de ahí siguen unas escenas de acción y tensión muy logradas con una estética... diferente en cuanto a vestuario y escenarios. Tiene los suficientes elementos para que el tiempo se te pase volando y disfrutes de una buena producción.

A los fans de Battle Royale: dejad de cascárosla con que es un plagio. ¿Que el concepto es igual? Toma ya. La misma Battle Royale coge elementos de Perseguido, una película de Chuache, así que muy original no es. Todo, absolutamente todo lo demás es diferente. Donde los nipones sobreactuaban, aquí convencen. Los amores de Battle Royale, que por un momento hacen temblar a Romeo y Julieta por la exageración no tienen nada que hacer con Los Juegos del Hambre ya que sólo hay uno y te dejan caer la posibilidad de que sea falso para engañar a los medios (esto es novedoso). Aquí cuando alguien recibe un leve corte, lo sientes, no como en Battle Royale donde se comprueba que un japones puede aguantar un cargador entero de un rifle de asalto. Lo único en lo que Battle Royale supera a Los Juegos del Hambre es en la banda sonora.

Si por algún casual esta película vuelve a caer en mis manos, empezaré a verla desde la escena del tren.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- El hecho de que las estádisticas de juegos anteriores digan que la mayoría mueren por causas naturales y no por asesinatos es algo más que curioso.
- Oh Dios, ¿quién ha diseñado el corte de pelo de Stanley Tucci?
- Si cada vez que muere alguien suena un cañonazo, ¿dónde están los cañonazos de la rubia de las abejas y la niñita negra? Sería un golpe de efecto bastante bueno para completar la escena.
- También impresiona que el lugar desde el que lo controlen todo sea lo más parecido a El Show de Truman. Pueden controlar el Sol, los árboles, enviar suministro aéreo y crear nuevas bestias a partir de datos informáticos (ahí queda eso).
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para