Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Daverunner:
7
Aventuras. Western. Acción Adaptación de las aventuras del héroe del serial radiofónico del mismo título. Un grupo de Rangers de Texas sufre el ataque de una banda de forajidos. Un indio llamado Toro encuentra al único superviviente, "el llanero solitario". Desde entonces, el héroe, su caballo Silver y su nuevo ayudante, Toro, recorren el estado para vengarse de los forajidos y hacer triunfar la justicia. (FILMAFFINITY)
7 de noviembre de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El verano es un período en el que la mayoría de los blockbuster llegan a nuestras pantallas. Títulos "palomiteros" cuyo principal objetivo es entretener y proporcionar un rato ameno a los espectadores que huyen del calor y se refugian en el frescor de una sala de cine. La época estival del año 2013 fue prolífica en esta clase de películas con filmes como Pacific Rim -Guillermo del Toro-, El hombre de acero -Zack Snyder- o Star Trek: En la oscuridad -J.J. Abrams-, los cuales tuvieron una buena acogida por parte de la crítica y, principalmente, del público.

Una de las obras más ambiciosas de cara a conquistar la opinión de los expertos y copar las posiciones más altas de la taquilla fue El llanero solitario -Gore Verbinski, Piratas del Caribe, The Mexican-. A pesar de contar en su reparto con uno de los actores más valorados en los últimos años, Johnny Depp (Sleepy Hollow, Donnie Brasco), con un productor experto en taquillazos, Jerry Bruckheimer (Con Air, Dos policias rebeldes) y el poderoso apoyo del estudio Walt Disney Pictures, unas malas cifras de recaudación en EE.UU provocaron un efecto negativo que se extendió contagiando a la crítica especializada. El resultado, un fracaso rotundo.

The lone Ranger, título original, es una adaptación de las aventuras del héroe del serial radiofónico que comenzó a emitirse a principios de los años 50. Narraba las aventuras del Ranger de Texas, John Reid, que acompañado de un indio llamado 'Tonto' recorren los estados norteamericanos con el objetivo de hacer cumplir la justicia. En su tercera adaptación a la gran pantalla, el papel de Reid recae en Armie Hammer-La red social, J. Edgar- mientras que a 'Tonto' (en la versión española se cambió el nombre a Toro) lo interpreta Johnny Depp.

El noveno trabajo de Gore Verbinski es un largometraje de aventuras encuadrado en el salvaje oeste americano. Combina los principales aspectos del western (el Monument Valley, los grandes cañones, puentes dinamitados, la caballería norteamericana contra los indios) con el mejor cine de aventuras (persecuciones, explosiones, unos villanos perfectamente caracterizados). Dos géneros en los que este artesano de Hollywood se mueve como pez en el agua, ya que anteriormente se atrevió con el lejano oeste en la notable Rango y en esa especie de spaghetti western subvalorado que fue The Mexican, así como en la trilogía de Piratas del Caribe.

Los principales valores del filme son la primera hora inicial, con un planteamiento de la trama y presentación y desarrollo de los personajes muy atractivo y la última media hora. Treinta minutos en los que el espectador tiene el lujo de asistir a una persecución de trenes al más puro estilo Buster Keator en la maravillosa El maquinista de la general con la William Tell Overture de fondo. Un espectáculo digno de ver en pantalla grande.
El reparto en líneas generales esta muy correcto, con Johnny Depp aportando su carisma y humor al personaje de Tonto y con unos secundarios bastante acertados, desde el villano William Fichtner, pasando por Tom Wilkinson (Full Monty, El Gran Hotel Budapest), Barry Pepper (Salvar al soldado Ryan. La última noche) y una genial Helena Bonham Carter (Los Miserables, El discurso del rey) cuya mortífera pierna de marfil recordara a la singular Planet Terror de Robert Rodriguez.

Sin embargo, el principal punto negativo de la obra es la elección del actor encargado de dar vida al personaje principal. Armie Hammer es un tipo con muy poca gracia, demasiado soso para encarnar al héroe del título y cuya falta de sustancia se hace mas notoria al compartir la trama con un intérprete como el camaleónico Depp. El exceso de metraje tampoco ayuda, la película disminuye en ritmo hacia la mitad, pero gracias al climax final consigue remontar el vuelo de manera sobresaliente.

Más sobre esta y otras películas en el blog: argoderse.blogspot.com.es
Daverunner
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow