Haz click aquí para copiar la URL
Voto de RealModric:
10
Serie de TV. Documental 6 episodios. Real Madrid, la leyenda blanca es una serie documental que recoge los mejores momentos del club de fútbol más premiado y probablemente con más seguidores en todo el mundo. Todo respaldado con testimonios e imágenes inéditas de su historia, desde su victoria en la Copa de Europa de 1955-1956 hasta la última de sus 13 Champions League.
13 de febrero de 2022
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta el más ferviente devoto tiene momentos de flaqueza. Dudar es humano y hay momentos en la vida en los que la llama de la pasión arde con mucha menos intensidad y ahí es cuando la cabeza, concretamente la memoria, los recuerdos, deben imponerse al corazón. Este proceso está presente en la fé, el amor, y por supuesto, en el fútbol, el tema que nos atañe aquí. Pero, ¿qué es el aficionado deportivo, sino un creyente y un enamorado?

Echar la vista atrás nos hace recordar lo que somos hoy, y este es el objetivo del documental: recordar a los madridistas por qué lo son, por qué lo somos. ¿Y por qué lo somos? Yo particularmente no sé dar respuesta a esta pregunta. Soy del Madrid porque si no lo fuese, no sería yo. Esa es la única explicación que puedo dar. El amor es ciego, la fé es ciega, ¿cómo puedes verbalizar lo que te hace sentir alguien o algo?, ¿cómo puedes explicar lo inexplicable? A través de imágenes, de experiencias, de recuerdos. Con palabras no se puede. Si no vives el amor, si no vives la fé, es difícil entenderlo. Y como digo, el deporte, la pasión que suscita a pequeños y mayores, es algo realmente inexplicable.

El trabajo reúne a referentes de todas las épocas, compartiendo vivencias entre sí y con los espectadores. Un documental muy completo, centrado en los éxitos y haciendo especial hincapié en el final de los años 50 con las primeras 5 Copas de Europa y los 80 y 90, con “La Quinta del Buitre” y la reconquista de la Copa de Europa con el gol de Mijatovic. Además de esto, también hay un pequeño guiño al recién formado equipo femenino y a la sección de baloncesto, a la que es cierto que se echa en falta algo más de tiempo en pantalla. No en vano el Real Madrid es el Rey de Europa tanto en fútbol como en baloncesto, y estos últimos merecen un mayor reconocimiento.

Es especialmente emocionante el tercer capítulo, donde los jugadores repasan sus inicios y cómo llegaron a pisar ese vestuario por primera vez, encontrándose cara a cara con los que hasta el día anterior eran sus ídolos y referentes y hoy se convertían en compañeros. Con el paso del tiempo, ese joven que llegaba con un sueño a ese vestuario, llegaría a convertirse en un ídolo y referente de otro que vendría a recoger el testigo. Un cúmulo de historias que nos hacen emocionar a los que no pudimos cumplir ese sueño y nos quedamos por el camino. La vida misma.
RealModric
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow