Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ford Farleine:
6
Cine negro En los Ángeles de 1949, el gángster “Mickey” Cohen (Sean Penn), nacido en Brooklyn, es el implacable jefe de la mafia; dirige la ciudad a su antojo y todo pasa por él: armas, drogas, prostitutas y cualquier objeto robado. Su clan le protege y le venera, lo consideran su líder. Sus influencias llegan incluso al departamento de policía y algún que otro miembro de la política local. Pero un equipo especial de LAPD, liderado por los ... [+]
21 de agosto de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Película noir dirigida por Ruben Fleischer que hasta ahora había destacado más por películas de humor como “Zombieland” o “30 minutos o menos”. Y la verdad es que se nota bastante la poca pericia del autor en estas lides porque la película no pasa de ser un homenaje mal disimulado de otras películas de este género, cuando no directamente una copia burda.
La influencia de “Los intocables de Elliot Ness” es obvia: la formación de un grupo de policías al margen de la ley para acabar con un mafioso (incluso aquí hay un nerd como en la de De Palma); también hay elementos de otras películas como “L.A. Confidential”. Además de ser bastante previsible, la película cae en demasiados tópicos y no aporta realmente nada destacable al cine negro. Es más bien un remedo de elementos cogidos de aquí y de allí y sin mucho disimulo además. La trama va avanzando a empellones sin mucha delicadeza, más bien al contrario, con una rudeza y de una simpleza que tira de espaldas. La pena es que de esta película se podía esperar algo más, no sé tampoco es que se trate de hacer un estudio psicológico de los personajes la leche de profundo, pero sí da la sensación de que ha querido dotar a dichos personajes de una complejidad interior de la que luego se aparta para dejarlos a medio camino de ningún sitio.
Ante ese pedazo de reparto, uno podría esperar mejores cosas: Nick Nolte está desaprovechadísimo, saliendo solamente en dos escenas; Michael Peña creo que sale diez minutos, Robert Patrick, dirá tres frases en toda le película al igual que Anthony Mackie; lo de Emma Stone como mujer fatal es difícil que entre en nuestras entendederas porque, es muy mona, sí, pero no tiene ese punto de ambigüedad para interpretar a una femme de perdición. De la carita de niño listillo de Ryan Gosling ya estoy empezando a cansarme, como de su pose de suficiencia. A lo mejor lo pide el papel, pero a mí me provoca hartazgo; Sean Penn está desatado y Josh Brolin parece que disfruta siempre con el mismo careto de malas pulgas. Así, el que mejor está es Giovani Ribisi que esta vez no hace un papel de tipo (tan) rarito. En definitiva, una película que,pese a tener buenas y espectaculares escenas (la final del tiroteo, la de Chinatown), uno tiene la sensación de que podía haber estado bastante mejor y que está muy desaprovechada.
Por cierto, el maquillaje que le han puesto a Sean Penn es de pena, madre de Dios.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow